
La Tendencia del Partido Obrero, fuerza que fundó tras la ruptura del PO, designó como prencandidatos y cabezas de listas a Marcelo Ramal en la Ciudad y a Altamira en la provincia de Buenos Aires, junto con un llamado a unas PASO de toda la izquierda.
“Nuestro planteo es una iniciativa para que el electorado concentre su atención en una sola lista de izquierda”, expresó el dirigente a través de un comunicado.
Nicolás del Caño, del PTS, le ganó la interna a Altamira en 2015. Del Caño cosechó 51% de los votos, contra el 49% del líder del Partido Obrero.

En la previa al cierre de listas, el debate de “una gran PASO” atraviesa al Frente de Izquierda Unidad, donde el PTS, Izquierda Socialista y el MST plantean esta posibilidad, contra la postura del PO oficial de ir con “listas unificadas”.
“Las PASO deben servir para advertir a los trabajadores acerca de este impasse histórico del régimen social actual, y una oportunidad a cada partido para que explique su propia plataforma”, agregó Altamira.
La extensa trayectoria de Altamira, con varias candidaturas en su haber, lo llevó a competir en la interna del FIT en 2015, cuando fue derrotado por Nicolás del Caño en aquella Primaria.
Cuatro años después, en medio del debate electoral rumbo a las presidenciales de 2019, Altamira fue expulsado del PO e iniciaba otro camino.
Tras su salida, junto a Ramal, ex legislador porteño, fundaron la Tendencia del PO con la que buscarán participar en las próximas elecciones con el sello Política Obrera.
Para ello, deberán conseguir la personería de parte de la jueza electoral federal María Servini de Cubría.
Hasta el momento lograron el objetivo de la personería electoral en Tucumán, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero donde presentarán listas propias.
Debate Caliente
El planteo de una gran PASO de todas las fuerzas de izquierda está en pleno debate entre los partidos del FIT-U (PO, PTS, IS, MST) y atraviesa al resto.
El Frente de Izquierda Unidad pone en juego dos bancas de diputados nacionales de la Provincia de Buenos Aires, por las que resultaron electos Del Caño y Romina del Plá.
Además, renueva tres representantes de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y un lugar en la Legislatura bonaerense por parte de la jurisdicción de La Plata.
La fuerza de Del Caño hizo público su planteo de “unidad de toda la izquierda” y hasta lanzó un petitorio para juntar firmas y sumar voluntades en pos de un acuerdo para “utilizar el mecanismo de las PASO para conformar listas unitarias en las elecciones generales de noviembre”. En la misma línea se expresaron desde el MST e IS, las otras fuerzas que integran el FIT-U.
Días atrás, Manuela Castañeira, del Nuevo MAS, invitó a Del Caño a realizar un “debate público antes del cierre de las alianzas”, donde también llevaría su planteo de unidad.
Gabriel Solano, del PO oficial, rechaza este planteo y señala la necesidad de ir a las elecciones con “listas unificadas”, con el objetivo de reforzar “la intervención unitaria no solo en la campaña electoral sino como referencia y alternativa política de las luchas que se abren curso frente a la catástrofe sanitaria y social que estamos viviendo”.
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022