
Victoria Tolosa Paz fue la clara ganadora en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires en las PASO del domingo. Por su parte, el segundo lugar se lo llevó Cinthia Fernández, mientras que Juntos por el Cambio obtuvo el tercero. El recuento de votos estuvo en manos de la Cámara Electoral y en total votaron 17.000 presos.
Si bien la precandidata del Frente de Todos consiguió el primer lugar apenas superó a la panelista que consiguió más de 700 votos, el 10% del total, de personas privadas por la libertad. A pesar de esto, la precandidata a diputada por la fuerza Unite por Buenos Aires, no alcanzó el piso mínimo del 1,5% de los votos en la Provincia de Buenos Aires para poder participar de las elecciones de noviembre.
Por su parte, Juntos por Cambio representado por Diego Santilli y Facundo Manes obtuvieron 567 votos entre ambos.
En tanto, en la votación que se hizo en las cárceles de la Ciudad de Buenos Aires también ganó el Frente de Todos. La lista encabezada por Leandro Santoro consiguió más de 570 votos. Atrás quedaron los candidatos de Juntos por el Cambio con poco más de 200.
Victoria Tolosa Paz habló horas después de la derrota que el oficialismo sufrió en las PASO del domingo y admitió que el mensaje fue “contundente”. En ese sentido, afirmó que el Presidente “va a tener que tomar el toro por las astas”, con el objetivo de que el resultado cambie en las elecciones definitivas, que se celebrarán en noviembre. “Con las herramientas que usamos hasta ahora no alcanza”, aseguró la candidata.
“Está claro que se expresó descontento. Cuando una sociedad está descontenta es que la política de quienes gobernamos, porque esa es la herramienta que tenemos hoy, no pudo transformar la vida”, aseguró la candidata a diputada nacional del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires. “Me parece que hay un presidente y gobernadores van a tener que tomar el toro por las astas y empezar a trabajar sobre la resolución de los problemas”, señaló el lunes pasado en diálogo con Radio Con Vos.
La candidata indicó que los votantes se expresaron en contra de las políticas que hasta ahora el Gobierno llevó adelante. “Dijeron ‘así no’. Así no con la inflación que le gana a los salarios; con los salarios que están deprimidos y que intentamos recomponer; con las jubilaciones que casi están en un punto de equilibrio. Yo venía charlándolo mucho con el Presidente esto. Necesitamos darle dinamismo a la recuperación porque el pueblo lo pide a gritos”, se explayó. “Estas herramientas que hemos tenido, son insuficientes. El descontento de la sociedad para con nuestro frente esta claro”, destacó.
- Luis Juez lidera las encuestas para la gobernación de Córdoba con un 43.8% de intención de voto - 14 de mayo de 2023
- Rodriguez Larreta el candidato del rojo se aleja del PRO haciendo trampa - 14 de mayo de 2023
- Patricia Bullrich dejó la presidencia del PRO y podría ir en búsqueda del Sillón de Rivadavia por una tercera vía - 14 de mayo de 2023