Preocupados por la escalada entre los socios principales del Frente de Todos, los jefes comunales de la Primera y Tercera Sección Electoral bonaerense se autoconvocaron y pidieron bajar la tensión política.

La crisis interna en el Frente de Todos, que terminó de explotar con el acuerdo con el FMI, alertó a los intendentes peronistas que decidieron reunirse este martes para expresar su preocupación y malestar por la disputa abierta y la crisis desatada por la ruptura entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Clarín Política on Twitter: “Los K exigen que Alberto Fernández ‘enderece el barco’ y hay inquietud por lo que hará Cristina Kirchner https://t.co/VawR0zodIy / Twitter”

Los K exigen que Alberto Fernández ‘enderece el barco’ y hay inquietud por lo que hará Cristina Kirchner https://t.co/VawR0zodIy

El encuentro fue organizado por los jefes comunales de la Primera y Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, que integran los municipios más populosos y que son clave para el poder territorial del peronismo.

El encuentro fue convocado en medio de la alarma que se encendió entre los barones del Conurbano, sensibles no sólo a interpretar los momentos políticos sino también el humor social en sus distritos de “las bases”. Entre los intendentes creció la preocupación y el malestar por la crisis interna que transita el Frente de Todos ante la falta de acuerdos entre el Presidente y su vice, y temen también que las consecuencias repercutan sobre la gestión de las intendencias. Pero también entraña un mensaje para el gobernador Axel Kicillof, quien no participó del encuentro y sobre quien también se posan las miradas críticas de los caciques del PJ.

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, fue el anfitrión y organizador de la reunión. Allí asistieron Mayra Mendoza (Quilmes), Juan José Mussi (Beraztegui), Federico De Achával (Pilar), Alejandro Granados (Ezeiza), Marisa Fassi (Cañuelas), Andrés Watson (Florencio Varela), Alejo Chornobroff (Avellaneda) y Juan José Fabiani ( Almirante Brown), entre otros.

El objetivo del encuentro fue plantear tanto al Presidente como a la Vicepresidenta sobre la necesidad de recuperar el diálogo para poder resolver el conflicto dentro del Frente de Todos, que arrastra una crisis desde la derrota electoral y que terminó por detonarse con el acuerdo que el Poder Ejecutivo llegó con el FMI para el pago de la deuda. Al conocerse los pormenores del proyecto que sería enviado al Congreso, Máximo Kirchner renunció a la jefatura del bloque en la Cámara de Diputados como demostración de su desacuerdo. Finalmente La Cámpora votó en contra, al igual que los aliados a Fernández de Kirchner en el Senado, donde ni siquiera estuvo presente al momento de la aprobación.

Publicado en Agencia Nova

Redacción Electoral