El Frente “Unidos por San Luis”, espacio opositor liderado por el senador nacional Claudio Poggi, se imponía claramente esta noche en las PASO con el 46,87 por ciento de los sufragios, cuando ya se llevaba más del 98% de las mesas escrutadas en la provincia.

Poggi ganaba en la categoría de Diputados Nacionales y desplazaba, con un 37,47 por ciento, al Frente “Fuerza San Luis”, conducido por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.

Pasadas las 21 horas, y sobre el 98,71 por ciento de las mesas escrutadas, el exgobernador y actual senador nacional Claudio Poggi agradeció a sus votantes por “la confianza y gratitud” que tuvieron en su lista y afirmó que “no es momento de festejar”.

“Estamos transitando una pandemia que genera mucho dolor en la gente y este triunfo es simplemente un paso que nos acerca el 14 de noviembre”, enfatizó el ahora candidato.

Poggi además aseguró: “Este mensaje electoral expresa a un pueblo puntano que ha sido golpeado fuertemente por la pandemia y la crisis económica que afecta al país”.

Por su parte, la presidenta del Partido Justicialista de San Luis y senadora provincial María Angélica Torrontegui, reconoció hoy minutos después de las 21: “No hemos ganado la elección en San Luis” e inmediatamente después felicitó a la fuerza de Poggi.

“El pueblo de San Luis se ha expresado con una gran cantidad de votantes y no es la primera vez que sucede que perdamos una elección. Sobre esto la militancia tiene mucha experiencia, por eso quiero agradecerles profundamente esta jornada de compromiso y militancia de todos y todas”, dijo.

“Tenemos que felicitar a quienes ganaron la elección, respetando la elección del pueblo de San Luis. En estos próximos días haremos la lectura que corresponde y que siempre hacemos cuando tenemos un resultado adverso”, para comprender el mensaje de las urnas, agregó.

Torrontegui remarcó que esta “es la primera elección” y mostró su ilusión de cara a las generales de dentro de dos meses. “Tenemos otra elección en noviembre que nos encontrará mirando atentamente lo que nos han dicho las urnas y poniendo de nuevo, el corazón, la militancia y el amor por San Luis que todas y todos tenemos”, concluyó Torrontegui.

De acuerdo al resultado de las mesas escrutadas, solo cinco de las fuerzas que se presentaron a la elección superaron el piso de 1,5 por ciento que las habilita para participar en las elecciones generales de noviembre. Además de los dos primeros pasaron la Unión Cívica Radical (un poco más del seis por ciento entre sus dos listas), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores y Todos Unidos.

Según esos datos, quedarían inhabilitados para participar en San Luis el Movimiento Libres del Sur, que alcanzó el 1,49 por ciento de los votos; el GEN con el 0,57 por ciento y el Movimiento al Socialismo con el 0, 46 por ciento.

En San Luis se eligen tres diputados nacionales, cuatro senadores provinciales titulares y cuatro suplentes en cuatro departamentos del territorio, 22 Diputados Provinciales titulares y suplentes; seis intendentes; cuatro comisionados municipales y 68 concejales.

San Luis

Sensación Electoral