
De cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se dirimirán este domingo, en San Luis ocho agrupaciones pelearán para que sus candidatos ocupen las bancas que se renuevan, aunque la disputa fuerte está entre los partidos que tienen como referentes a los hermanos Rodríguez Saá, que van por caminos diferentes, la Unión Cívica Radical que representa a JxC y la alianza formada por Avanzar-Pro- Partido Demócrata.

El oficialismo está representado aquí a través de la alianza Fuerza San Luis, que es apoyada por el actual gobernador, Alberto Rodríguez Saá, lleva como precandidatos a diputados nacionales a María José Zanglá en primer término, acompañada por el vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz, y Natalia Zabala Chacur, jefa de Gabinete del Gobierno provincial.
El oficialismo provincial tiene ventaja debido a la ruptura dentro del principal bloque opositor, ya que aquí no se formalizó Juntos por el Cambio. Lo que hubiera debido ser este espacio compite por separado, a través de Unidos por San Luis y la UCR. El primer espacio está compuesto por el partido Avanzar, el Pro y el Partido Demócrata, cuya lista es encabezada por el actual senador nacional y exgobernador Claudio Javier Poggi, quien es secundado por Karina Bachey, del Pro, y Néstor Ordóñez, exfuncionario de Poggi y asesor en el Senado nacional.
No llegaron a un acuerdo con la UCR, que compite por separado y postula dos listas, una encabezada por el concejal de Villa Mercedes y expresidente del bloque Hugo “Pipo” Rossi, seguido por Julia Moyano y Jorge Álvarez. La otra lista radical es encabezada por el actual diputado nacional José Luis Riccardo acompañado por Elvira Quiroga y Carlos Andreotti.
El partido Todos Unidos, cuyo referente es el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, presentó en el primer lugar de la lista al exintendente de San Luis, Alfonso Vergés, a la exdiputada nacional Berta Arenas y el dirigente justicialista José Cristian Gil.
También compite el Frente de Izquierda y de Trabajadores “Unidad”, con dos nóminas, de las cuales una está encabezada por Johana Gómez en primer lugar, y la otra lista por Ornella Dezzutto.
Por último, también compiten Libres del Sur tiene como candidato al actual diputado provincial Joaquín Mansilla; el GEN, con Eduardo Borkowsky, y el Nuevo Mas que lleva a la cabeza a Ítalo Alberto Gallardo.

En la provincia de San Luis se elegirán tres diputados nacionales y las bancas en juego son ocupadas actualmente por Karim Alume Sbodio y Victoria Rosso del Frente de Todos y por el radical José Luis Riccardo, quien busca su reelección.
En estas elecciones de medio término habrá 394.472 puntanos habilitados para votar, que corresponde al 1,14 por ciento del total del país, y 1.239 mesas habilitadas.
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022