
Por Matías Moreno
A pesar de que exploró un eventual acuerdo con la UCR en la provincia de Buenos Aires, el senador nacional Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio) firmó la paz con Horacio Rodríguez Larreta y decidió permanecer en Pro para apoyar la postulación de Diego Santilli, el delfín impulsado por el alcalde porteño para la batalla electoral en el terruño bonaerense.
Bullrich, secretario general de Pro en la provincia, había dejado trascender durante los últimos días su malestar con la estrategia electoral que desplegó Larreta en Buenos Aires, tras la salida de María Eugenia Vidal. Ausente en el lanzamiento de Santilli en City Bell -permanece en cuarentena tras regresar al país desde Estados Unidos-, el senador mantuvo hoy una conversación con Larreta y definió su futuro: “Nos quedamos. Pesó la relación con Horacio”, confirmaron dos fuentes del entorno del exministro de Mauricio Macri. El senador comunicó su decisión a través de una carta pública.
“La unidad es un valor demasiado importante para que lo pasen por encima los egos o las especulaciones”, expresó.
El alcalde porteño, quien venía de desactivar la interna con el intendente de Vicente López, Jorge Macri, buscó contener a Bullrich, el último integrante de la resistencia en Pro a la candidatura de Santilli.
La semana pasada, mientras intentaba conseguir un vuelvo para volver a la Argentina desde EE.UU., donde viajó para someterse a un tratamiento médico, Bullrich autorizó a sus laderos en la provincia, Juan Pablo Allan y Pablo Walter, a negociar con el radicalismo bonaerense para explorar un eventual acuerdo con Facundo Manes, el postulante apalancado por la UCR.
Esteban Bullrich on Twitter: “Sin embargo, lo que nos une es infinitamente más grande que lo que nos separa. Son años de caminar juntos y miles de miradas y objetivos comunes que no voy a dejar de lado por una diferencia en métodos tácticos. / Twitter”
Sin embargo, lo que nos une es infinitamente más grande que lo que nos separa. Son años de caminar juntos y miles de miradas y objetivos comunes que no voy a dejar de lado por una diferencia en métodos tácticos.
El interlocutor con el pelotón de Manes fue Joaquín De la Torre, un dirigente de confianza para Bullrich, otro de los heridos por la táctica electoral de Larreta. Tras evaluar un salto a la tercera vía que construye Florencio Randazzo en la provincia, De la Torre, exintendente de San Miguel y exministro de Gobierno Vidal, decidió quedarse en JxC y apoyar al neurólogo en su debut en la política.
Como referente de Pro en la provincia, Bullrich estaba disconforme con el jefe de gobierno por el caos que generó en el armado de Juntos por el Cambio en la provincia la postulación de Santilli. Antes de irse al exterior, se reunió con los principales líderes del espacio y les pidió redoblar esfuerzos para evitar internas y lograr listas de unidad. “Tenía mucha frustración por la postura de Horacio”, cuentan cerca del senador. Bullrich entiende que el Pro debe mostrar mayor apertura, tras la derrota electoral de 2019.
En su mensaje, el senador vociferó sus críticas al armado de Larreta en Buenos Aires. “No apostar a la renovación ni darle lugar al interior de la provincia son dos errores que no deberían haberse cometido y que intenté evitarlos desde el primer momento”, dijo.
Tras el acuerdo con el alcalde, la tropa de Bullrich tendría lugar en las listas de Larreta. De hecho, se confirmó esta noche que Walter, alfil del senador, ocupará el octavo casillero en la nómina de Vidal en la Ciudad.
En el larretismo confiaban en que lograrían retener a Bullrich. El jefe de gobierno porteño no concebía que el senador pactara con Manes, contrincante de Pro en la interna. “No me sorprende que haya hablado con Manes. A mí me parece bien que tengamos diálogo con todos. Lo voy a ver el martes”, anticipó ayer Santilli.,
El “Colo” se medirá con Manes en las PASO con el apoyo de Elisa Carrió, la líder de la CC, Graciela Ocaña (Confianza Pública) y Miguel Ángel Pichetto, socio de De la Torre en Peronismo Republicano. Pese a las tensiones que generó la jugada, Larreta logró aglutinar a los intendentes de Pro, el vidalismo -expresado en La Terrorial- y sectores del peronismo detrás de la candidatura de Santilli, quien presentó ayer su renuncia como vicejefe de gobierno porteño.
La semana pasada, Bullrich, quien padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa, se encontraba varado en los Estados Unidos, a raíz del cupo de ingresos diarios de pasajeros argentinos que viajaron al exterior que estableció el Gobierno para ralentizar la expansión de la variante Delta de coronavirus. El senador de JxC logró regresar a la Argentina el fin de semana pasado y quedó en cuarentena.
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022