
Después de dos meses de abordar un segundo tiempo de campaña con altísimo perfil público y un discurso adaptado a la escena nacional, el gobernador Juan Schiaretti se recluyó en Córdoba.
El domingo a la noche, cuando se conocieron los resultados de las legislativas, adversos para Hacemos por Córdoba, el mandatario ofreció un último discurso de alto contenido político y no volvió a hablar del tema.
Desde el lunes encara una agenda de actividades vinculada exclusivamente a la gestión provincial, inaugurando y recorriendo obras por el interior, encabezando actos institucionales y anuncios.
Silencio político y mucha gestión. Schiaretti volvió al mismo lugar que dejó cuando, después de las PASO, se cargó la campaña y radicalizó su discurso fundamentalmente contra el Frente de Todos con el convencimiento de que así podría hacer crecer su lista en las generales.
Sin embargo, la foto casi calcada del resultado obtenido entre la primera instancia electoral y la definitiva, la ventaja de 30 puntos que le sacó Juntos por el Cambio y el haber perdido un diputado, no era lo que se esperaba.
Justamente esos son algunos de los elementos que explican por qué el gobernador se recostará en Córdoba por algún tiempo, pausando la cruzada nacional que buscó encabezar en plena campaña contra el centralismo porteño.
De hecho, adentro del peronismo cordobés se le pidió a los dirigentes y militantes evitar las consignas “Schiaretti presidente”, pero sí ubicarlo dentro del tablero de un peronismo federal.
Desde su entorno aseguran que el gobernador que en las provinciales fue dueño de un casi 57 por ciento de los votos cordobeses, no abandonará la idea de trabajar en un armado alternativo para el 2023, pero admiten que no es el momento para hacerlo.
Por ahora, esos 25 puntos cosechados por Hacemos por Córdoba el 14-N le alcanzan para pensar en proyectarse a través del Congreso.
Schiaretti hablará a través de sus tres diputados y su esposa, Alejandra Vigo, la única senadora que tendrá el peronismo cordobés en la Cámara que conduce la vicepresidenta Cristina Fernández. La parlamentaria le ganó la pulseada en las urnas al ex presidente del PJ provincial, hoy delegado del Frente de Todos, Carlos Caserio.
En el Panal repiten que, en un escenario legislativo sin mayorías absolutas, la voluntad de los peronistas cordobeses cotizará en alza no sólo a la hora del cuórum sino también para torcer algún proyecto. De hecho, por varios medios locales la actual diputada Vigo ya anticipó que, tal como está, Córdoba Federal no acompañará el proyecto de Presupuesto 2023.
El Congreso es el ámbito por donde Schiaretti pretende comenzar a materializar ese polo político del interior que le demandará al Gobierno central en nombre de las provincias. A través de los suyos, el cordobés buscará tejer alianzas y expandir el interbloque Federal para hacer desde allí “arbitraje”.
En La Tordilla
Ayer, Schiaretti presidió la inauguración del servicio de gas natural en la planta del Grupo Cavox S.A. que produce alimento balanceado para mascotas, ubicada en la localidad de La Tordilla. La habilitación del servicio se realizó en el marco del Programa Conectar Gas Industria, que contó con una inversión de $4.250.000, permitiéndole a la empresa generar un ahorro anual estimado de $6.900.000, según informaron desde la Provincia.
El gobernador destacó la obra de gasoductos troncales ejecutada y expresó: “Hoy estamos en la empresa número 390 que a través de los gasoductos troncales se conecta al gas. La verdad que el ahorro es extraordinario porque la inversión que se hace para tener gas natural se recupera en menos de un año. Y eso significa mayor eficiencia productiva, baja de costos y la posibilidad de expansión de la empresa porque tiene más competitividad y mayor cantidad de trabajo”.
Publicado en Diario Alfil

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022