
El dato es elocuente e incluso molesto: Rodolfo Suarez desdoblaría las elecciones y habrá que votar hasta 7 veces en 2023 en Mendoza.
Hay que tener presente que, a todos los cargos a los que llegó en su carrera política el mandatario accedió en elecciones desdobladas. Lo hizo cuando fue concejal; en el 2015, al convertirse en intendente de Ciudad; y también en 2019 cuando las urnas lo transformaron en gobernador.
Según explica Rosana Villegas en Diario UNO, Suarez volvería a usar la estrategia de hacer campaña con la gestión y desdoblaría: “El peronismo tiene dificultades en encontrar candidatos. En ese marco, todas las señales apuntan a que el mandatario se inclinará por desdoblar las elecciones en el 2023″, sostiene la colega.
No es menor el hecho de que se logró la sanción de la Boleta Única de Papel, que podría aplicarse sólo separando los comicios del esquema nacional, en donde aún rige la lista sábana. “Si a todo lo anterior le adosamos que seis intendentes del peronismo también evalúan desdoblar en sus comunas (de la provincial y de la nacional), la cuenta indica que varios mendocinos votarán entre 6 o 7 veces el próximo año: para elegir candidato a intendentes en las PASO, luego para votar al intendente; para definir en las PASO quiénes serán los candidatos a gobernador de cada frente, y luego ir a las urnas para proclamar al gobernador: y lo mismo con las fórmulas presidenciales. La posibilidad de ingresar al cuarto oscuro por séptima vez estará dada por si hay o no balotaje”, según Diario UNO.
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022