
Cerca del exministro aseguran que alcanza los dos dígitos; tiene más imagen negativa que positiva
Por Javier Fuego Simondet
Desperdigados en ramas de Juntos por el Cambio o en espacios propios, los candidatos confirmados y los posibles postulantes del peronismo no kirchnerista se ubican en un rango de intención de voto que va de los 4 a los 7 puntos. Entre ellos aparecen Emilio Monzó y Miguel Pichetto, de Juntos por el Cambio, pero a quien más se comienza a evaluar por estos días es al exministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo.
La consultora Opinaia difundió el viernes una encuesta política en la que relevó la imagen y el potencial desempeño de Randazzo. El resultado fue un 39% de imagen positiva y un 42% de imagen negativa. La intención de voto del “peronismo no kirchnerista de [Juan] Schiaretti, [Roberto] Lavagna y Randazzo”, como se definió al espacio en el estudio, fue de 7% a nivel nacional (en la provincia de Buenos Aires, donde competirá Randazzo, fue de 6%).
“Dentro de los terceros espacios, por fuera del kirchnerismo y Cambiemos, Roberto Lavagna y Florencio Randazzo son los dirigentes mejor evaluados, aunque todavía esto no se traduce en un anclaje electoral específico”, puntualizó Opinaia en su informe.
Los datos sobre Randazzo que tiene la consultora Tres Punto Zero lo ubican con 5 puntos de intención de voto. Según Shila Vilker, directora de la consultora, el flujo que obtiene “es casi todo voto de Lavagna”. Vilker explicó que el exministro del Interior y Transporte “es una figura que hay que pensar desde sus potencialidades” y que “puede capitalizar a desencantados del oficialismo”.

En un estudio bonaerense, la consultora Tendencias evaluó a Randazzo. Su intención de voto es de 6,9%. En imagen, el resultado de Tendencias es 32,7% de imagen negativa y 20,8% de positiva.
Otra consultora que puso el ojo sobre Randazzo es Real Time Data (RTD). Le otorgó a la categoría “peronismo no K (Randazzo, Lavagna y Juan Manuel Urtubey)” 4 puntos de intención de voto a nivel nacional, desempeño que se estiró a 6 puntos en el Gran Buenos Aires. En cuanto a imagen, el relevamiento dejó un 53% de imagen negativa y un 34% de positiva.
Según se pudo saber por una fuente cercana a Randazzo, el candidato a diputado maneja sondeos que lo ubican con “dos dígitos” en intención de voto.
RTD midió a otros posibles candidatos del peronismo no kirchnerista. Pichetto es uno de ellos, con 54% de imagen negativa y 38% de positiva. También figura Monzó, quien se ubicó con 29% de imagen negativa y 31% de positiva.
Una encuestadora que trabaja en el sector privado hizo hace tres meses un estudio sobre Monzó. Arrojó 6 puntos de intención de voto, imagen positiva de 20% y negativa de 16%, 45 puntos de desconocimiento y 55 de conocimiento. Desde la misma empresa informaron a que Pichetto la nacion tiene más imagen negativa que Monzó, una intención de voto similar, pero un nivel de conocimiento mayor, de alrededor del 70%.
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022