La furia libertaria de José Luis Espert y Carolina Piparo llegó también a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Después de una primera incursión partidaria en Avanza Libertad que los expuso como una moda o fenómeno pasajero en el territorio madre de todas las batallas, sorprendieron al obtener 656.498 votos el último domingo. Aunque con menor respaldo que el porteño Javier Milei, el resultado les permitió a los bonaerenses el regreso de Guillermo Castello, exintegrante de la Coalición Cívica en representación de la Sexta sección, y el ingreso de dos outsiders de la política por la populosa Tercera sección: Nahuel Sotelo Larcher y Costanza Moragues Santos.

La agenda que llevarán al parlamento la diputada y los diputados electos coincide con la propuesta que Espert y Piparo presentarán en el Congreso de la Nación, aunque tal vez en un tono más moderado y con menor exposición mediática. Será con una prédica radical hostil al Estado, que va desde el achique de trabajadores y trabajadoras del sector público hasta la baja de los impuestos. Pese a eso, el equipo tiene previsto llegar a la cámara “sin prejuicios partidarios”, en los que se mostrarán dispuestos a dialogar tanto con el oficialismo como con los demás espacios de la futura nueva oposición. “Vamos a tener un rol clave en la nueva conformación, ya que nadie va a tener mayoría o cuórum propio, así que intentaremos avanzar con nuestras ideas”, repiten en el espacio. 

Castello es un abogado marplatense que se coló en la Sexta sección. Es el único de los tres con experiencia política y gestión legislativa. Fue diputado provincial entre 2015 y 2019 como parte del armado de la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Tras la ruptura a fines de aquel año se sumó al espacio libertario, en el que intentó competir como precandidato a gobernador bonaerense, pero su inscripción fue rechazada por la Justicia electoral. Su currículum indica que se quedará con la presidencia del bloque e intentará empujar para alguno de sus pares la vicepresidencia segunda de la cámara, hoy en manos de Rubén Eslaiman, del Frente Renovador. 

Sotelo Larcher es un joven sin experiencia en cargos públicos y con escasos conocimientos del territorio que legislará. Fue candidato a diputado del polémico exdiputado anti-derechos Alfredo Olmedo en Córdoba. Constanza Morague es oriunda de Banfield, licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), una institución educativa pública de raíz popular en los márgenes de este distrito del conurbano.

El nuevo bloque Avanza Libertad es bien analizado por una parte de Juntos por el Cambio. Incluso, el legislador lilito Luciano Bugallo, conocido tanto en la cámara como en sus redes sociales por sus posturas que encienden la grieta, aseguró a Letra P que no tiene dudas de que coincidirán “en muchísimos planteos, proyectos e ideas” con los libertarios. “A diferencia de muchos de Juntos por el Cambio que lo ven como amenaza, yo creo que la incursión del espacio liberal en las elecciones le hizo muy bien a toda la política, sobre todo a este sector opositor, porque previo a eso parecíamos concentrados en agradar más a los sectores progresistas que jamás nos votaron ni nunca nos van a votar, que representar al verdadero electorado que nos acompañó en 2015 y 2017”, remarcó el diputado que suele manejar temas vinculados a sector agroindustrial. 

El planteo lo comparte también el sector más radicalizado del PRO. Antes de las elecciones, el senador provincial Walter Lanaro había dicho a este medio que “tarde o temprano los libertarios como Milei y Espert van a confluir” con Juntos. “Ojalá que todos podamos confluir en un mismo espacio y ojalá sea para este año, porque defendemos los mismos valores. Tarde o temprano, va a suceder”, vaticinó el exarmador vidalista en la Tercera sección antes de la conformación de frente electorales para las primarias. La postura contrasta con algunos sectores de la Unión Cívica Radical que, incluso en territorio porteño, interrumpieron a la presidenta del PRO Patricia Bullrich durante el cierre de campaña para cantar contra Milei. 

Como sea, en Avanza Libertad tienen en mente primero consolidar los votos en el recuento definitivo que se lleva adelante en el pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el que se encuentra Espert, Piparo y Castello. Desde ahí salió también una reunión con militantes de distintos puntos de la provincia y una fotografía de unidad a modo de agradecimiento durante la campaña. Después de eso intentarán pelear por los lugares de autoridad en la cámara, teniendo en cuenta que, pese a que tendrán sólo tres bancas, irán en cantidad de representación detrás de Juntos y el Frente de Todos. “Tenemos mucho trabajo por delante, hoy estamos concentrados en el trabajo que podamos hacer en la Legislatura”, dicen en el equipo de Espert y, aun así, dejan lugar para futuras peleas políticas en distritos como Bahía Blanca, Vicente López, Pilar y Escobar.

Publicado en LetraP

Redacción Electoral