
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, iniciaron este jueves un operativo de contención con las autoridades provinciales con vistas a atornillar los votos que el gobierno necesita en la Cámara de Diputados para aprobar el Presupuesto 2022 y tratar de sumar las voluntades que le faltan para lograr el objetivo.
Desde las 11 de este jueves, en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil, y de La Rioja, Ricardo Quintela, se reunieron con los funcionarios nacionales y manifestaron su apoyo al proyecto de Presupuesto Nacional presentado por el presidente Alberto Fernández.
El movimiento pareció apuntar a voluntades consolidadas en la Cámara baja, debido a que los cuatro mandatarios son firmes aliados de la Casa Rosada, pero brinda indicios de una rueda puesta en marcha para ablandar a otras autoridades que no profesan el oficialismo o cuyos representantes en el recinto no definieron hasta ahora su acompañamiento al proyecto del Ejecutivo.
El movimiento pareció apuntar a voluntades consolidadas en la Cámara baja, debido a que los cuatro mandatarios son firmes aliados de la Casa Rosada, pero brinda indicios de una rueda puesta en marcha para ablandar a otras autoridades que no profesan el oficialismo o cuyos representantes en el recinto no definieron hasta ahora su acompañamiento al proyecto del Ejecutivo.
“Hoy me reuní con el gobernador Jalil y con el gobernador Ziliotto, para trabajar juntos en una agenda federal. Analizamos las posibilidades de inversión y también la generación de proyectos relacionados con las nuevas energías que permitan el desarrollo económico y garanticen mejorar condiciones para todos los argentinos y argentinas”, afirmó Manzur tras las reuniones.
Por su parte, Ziliotto destacó que la provincia de La Pampa busca “tener una gran participación en lo que es este proceso incipiente de reactivación económica”. “El Presidente mira el Norte de una manera distinta, con mucha obra pública, por eso también acompañamos el proyecto de Presupuesto que se está debatiendo”, sumó Jalil.
En tanto, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, manifestó que la aprobación del proyecto de Presupuesto es “una responsabilidad” para “afianzar, respetar y fortalecer la gobernabilidad”. “No estoy de acuerdo en que se le quite al gobierno que fuese, en el momento que fuese, la madre de las leyes para gobernar”, que es la ley de Presupuesto, expresó el mandatario provincial en una conferencia de prensa realizada este jueves por la mañana en la casa de gobierno provincial.
“En esta línea, lo estoy hablando con el diputado nacional del Movimiento Popular Neuquino Rolando Figueroa”, apuntó el mandatario neuquino. Figueroa integra el interbloque Provincias Unidas, que ya anunció su apoyo al proyecto del oficialismo.
Publicado en Letra P

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022