
El estudio es de Management & Fit (M&F).A fines de mayo hizo un relevamiento nacional de 2.200 casos, con recortes en 800 en casos en la provincia y 600 en la Ciudad de Buenos Aires. Más previsible que la ventaja bonaerense, en CABA Juntos por el Cambio también figura arriba, con una brecha mucho más amplia.
La pelea en la Provincia
Antes de entrar en terreno electoral, la consultora va mostrando resultados de imagen de los dirigentes y de aprobaciones de las gestiones, que anticipan un presente complicado para el gobierno de Axel Kicillof. ¿Algunos indicios?
– El 54,9% desaprueba la gestión general del Gobierno bonaerense, contra 34,9% que la ve bien.
– Cuando se pregunta por la gestión de la pandemia específicamente, los números mejoran pero sólo un poco: + 52,8% y – 43,4%.
– La imagen en Provincia del gobernador es 35,9% a favor y 49,2% en contra.
– En su propio distrito, lo superan Larreta, Martín Lousteau, Vidal, Alberto Fernández y Patricia Bullrich.
– La otra gran referente oficialista de Provincia, Cristina Kirchner, también queda relegada allí (+ 33,8% y – 57,2%).
En este año, hay elecciones a Diputados por la Provincia de Buenos Aires, entre los siguientes espacios políticos, ¿usted, a cuál se sentiría más cercano a votar?
Más que el número de Juntos por el Cambio, lo que llama la atención es lo bajo que viene el Frente de Todos. Siempre con un nivel de indecisos alto. Incluso en este caso.
M&F también muestra resultados por género, edad y nivel socioeconómico: allí, la oposición se hace más fuerte entre los menores de 40 y los de mayor poder adquisitivo, sin grandes diferencias entre hombres y mujeres.
El Frente de Todos, en tanto, consigue sus cifras más altas entre los mayores de 40 y los de nivel económico más bajo. Tampoco hay mucha distancia entre hombres y mujeres.
Mariel Fornoni, quien está a cargo de las encuestas de Management & Fit, dice “Es muy prematuro, sobre todo en este país, con tanta vorágine, donde en una semana pasa algo y ya no te acordás de lo que pasó antes… Tampoco se sabe quiénes serán los candidatos y cómo evoluciona la vacunación“.
“Lo que sí veo es mucho malhumor social, con Kicillof con valores muy bajos para lo que fueron los gobernadores históricamente en la Provincia. Daniel Scioli tampoco tenía una excelente gestión y tenía 60 puntos de aprobación. Vidal también tenía 60 puntos de aprobación y Kicillof no llega a 40″.

“Además, la imagen negativa de Cristina en la Provincia es muy alta. No tanto como la de Macri, pero es muy alta, teniendo en cuenta que es su principal bastión. Tampoco Máximo (Kirchner) tiene buena imagen. Por eso los veo complicados, salvo que pongan un candidato que pueda juntar de ambos lados, estilo (Sergio) Berni, pero no se sabe bien”.
“Insisto de todos modos con lo de prematuro, porque tampoco se sabe si van a ir a internas o van todos juntos en ambas fuerzas. Pero bueno, hoy tenés un 60% de los bonaerenses que no aprueban nada del Gobierno nacional ni del provincial. Y eso les juega en contra. Cómo se cristalizará eso en los votos, todavía no se sabe”.
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022