
Apenas finalizaron las elecciones legislativas del pasado 2021 y las diferentes figuras políticas se centraron en la “rosca” para posicionarse de cara al próximo 2023. Ni lerdo y perezoso, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, ya le confirmó a sus círculos íntimos que buscará la Presidencia.
Más allá de quedar en un simple deseo, el presidente Alberto Fernández se reunió con él hace una semana atrás y le dio todo su apoyo para representar “la nueva cara del peronismo ortodoxo y tradicional”, frente al núcleo duro de La Cámpora. Esta última no tiene la mejor imagen del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, funcionarios de la Casa de Gobierno le confirmaron a NOVA que “hace tiempo que el Presidente quiere que Scioli esté cercano a él para poder catapultarlo hacia la Presidencia en el 2023”. Ya que, quiso hacerlo parte de se equipo con algún ministerio, pero Cristina Fernández de Kirchner trabó la gestión.
Luego, tras la ida de Santiago Cafiero para ser reubicado como canciller, Scioli sonó fuerte a pedido de Fernández, pero nuevamente CFK se interpuso. Ahora bien, dicha disputa entre la vicepresidente y el ex mandatario bonaerense viene de las elecciones del 2015, cuando ella saboteó su victoria ante el entonces candidato de Cambiemos, Mauricio Macri.
Una figura política controversial
Entre las críticas que se le señala, se encuentra su veto en 2010 a la ley que otorga el premio jubilatorio a docentes y estatales, los cuales se hayan retirado con 30 años de servicio, y que se hayan jubilado entre 2002 y 2005. Los sectores de la oposición y gremiales generaron duras críticas. Según el gobernador se “suspendió” por la emergencia económica de 2008. Raro.
Por consiguiente, durante las inundaciones ocurridas en plena campaña presidencial de 2015, se criticó el presunto retraso en las obras de desagüe en distintas zonas de la provincia y por la interrupción del dragado del Río Salado, que responde al proyecto de “Plan Maestro del Río Salado” elaborado durante la gestión del gobernador Antonio Cafiero (1987-1991).
Ante todo lo referido, hay que subrayar el hecho de que el Presidente dejó en claro que el Frente de Todos debe ser abierto a unas PASO y dejar que las personas escojan al mejor candidato que pueda representar a la coalición. Por ende, pensar en Scioli 2023 no es una locura, entendiendo que tiene una estrecha cercanía con el máximo mandatario y comparten el rechazo hacia el ala dura del kirchnerismo.
Publicado en Agencia Nova

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022