La presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich, estalló contra la implementación que el Ministerio de Transporte dispuso en su decreto 879/2021. De esta forma, las tarifas mínimas para vuelos de cabotaje, a través de “bandas contributivas”, pone en la mira a Aerolíneas Argentinas, ya que desde la oposición indican que se intenta favorecer a la empresa devenida en monopolio.

“Golpe a los trabajadores y a la clase media: ponen precio mínimo a las tarifas de las aerolíneas. Para todo precio máximo, menos a los pasajes. Para que el monopolio sindical de Pablo Biró continúe. Debemos derogar esta resolución y que volar no sea solo para burócratas y adinerados”, puso la funcionaria en su cuenta de Twitter. Como ella también reaccionó el sector libertario, de la mano de José Luis Espert.

La eliminación de tarifas mínimas fue, justamente, una medida de Mauricio Macri en 2018. El propósito de ello, que acarreó tironeos en la arena política y sindical, fue facilitar el ingreso de las empresas low cost, como Flybondi y Jet Smart, para traer competitividad con precios de pasajes bajos y accesibles. Según anunciaron desde el gobierno macrista de ese entonces, gracias a esa política mucha gente pudo viajar en avión por primera vez.

En el decreto impulsado el día de ayer, se justificó la vuelta a las bandas tarifarias para garantizar “la adecuada prestación de los servicios públicos, preservar la sostenibilidad no solo del transporte aéreo, sino también del sistema general de transporte y evitar prácticas ruinosas que tras una efímera ventaja económica para el consumidor o la consumidora se revelan, a la larga, contrarias al interés general”.

Esta política, según la oposición, desfavorece aún más a la clase media, que ya sufrió la eliminación de la financiación en cuotas de pasajes al exterior. Hace poco tiempo, Norwegian, Avianca y Latam decidieron dejar de operar en el país. Por su parte, las dos aerolíneas low cost en Argentina están “analizando las medidas”, debido a que es un anuncio todavía reciente.

Publicadoen Agencia Nova

Redacción Electoral