Además, el Senado sesiona para aprobar los cambios en el calendario electoral impulsados por el oficialismo y que tiene el apoyo de la oposición.

El Gobierno avanza con el armado electoral y este miércoles será una jornada de definiciones sobre los comicios que despertaron polémica en un año atípico. A primera hora, el Ministerio del Interior oficializó la adjudicación de la empresa Indra para llevar a cabo el escrutinio y a partir del mediodía el Senado se reunirá para convertir en ley el proyecto que modifica el calendario de las elecciones 2021.

A través de la Decisión Administrativa 534/2021 publicada en el Boletín Oficial adjudicaron a la compañía de capitales españoles Indra el «diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de digitación, procesamiento y publicación para el Recuento Provisional de Resultados a nivel nacional y distrital». Esta empresa se hará cargo de los servicios tanto en las PASO como en las generales.

Esta compañía se impuso a la propuesta de la empresa Smartmatic, que había sido la encargada de realizar el conteo en las elecciones durante el Gobierno de Mauricio Macri. La oferta de esta compañía demandaba un gasto de $1.704.201.929 y, si bien también cumplía los requisitos de los pliegos, el Ejecutivo decidió adjudicar todos los renglones a la otra empresa. Además de priorizar el aspecto económico, la administración de Fernández buscó marcar un cambio de rumbo político.

El documento señala que estimará un gasto de $1.594.702.340 que saldrán del presupuesto destinado a la cartera que conduce Eduardo ‘Wado’ de Pedro. De ese total, la mayor erogación se da en el marco de las primarias debido a que demanda un uso mayor de materiales de papelera fomentada por la cantidad de boletas correspondientes a los distintos candidatos del mismo espacio.

https://drive.google.com/file/d/1hSyk-f8VXbOZm-WtMF8yYgDqHekcTGma/preview

Por este motivo, gobernadores peronistas del interior habían pedido suspender las PASO y apuntar directo a los comicios generales para evitar un gasto que consideraron «innecesario» en medio de la pandemia. Sin embargo, la propuesta no avanzó y los cambios electores se centraron en torno a las fechas de votación. En este sentido, el Senado sesiona este miércoles para aprobar la ley que cambia las fechas para ir a las urnas.

aviso_245148

El objetivo del corrimiento de las elecciones primarias y también de las generales es que haya más gente vacunada, para evitar que la movilización de personas para ir a votar genere un aumento significativo de los contagios. El proyecto fue consensuado entre el Gobierno y la oposición y, si bien en la Cámara de Diputados no se votó por unanimidad, la mayoría de los legisladores lo apoyaron.

Si se aprueba la iniciativa -algo que sucederá- las elecciones Primarias, Simultaneas, Abiertas y Obligatorias pasarán del 8 de agosto (fecha original) al domingo 12 de septiembre, mientras que los comicios generales de medio término no se harán el 24 de octubre sino que se trasladarán al 14 de noviembre. 

Redacción Electoral