La crisis del Frente de Todos podría llevar a Alberto Fernández a volver a renovar su gabinete de ministros, luego de lo que habían sido las importantes salidas post elecciones en noviembre pasado. No parece un desafío fácil: los ministros que están sobre la lupa de la coalición son, justamente, los “albertistas”.

Los casi 7 puntos de inflación que marcó el último mes volvieron a ejercer presión sobre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el de Producción, Matías Kulfas, núcleo duro y hombres que responden directamente al Presidente. Sin embargo, las salidas podrían darse por el lado del kirchnerismo: uno de los rumores que circuló en la semana dio cuenta de una posible salida de “Wado” De Pedro. Por ahora, nada oficial.

La única certeza, hoy por hoy, es que ninguno de los líderes de la coalición oficialista quiere dar el paso de ruptura y desarmar el Frente de Todos. Hacia afuera, todos reconocen las “diferencias”, pero las relativizan como condición necesaria para ser un frente amplio y diverso.

Cambiar a riesgo de que no cambie nada


Alberto Fernández se abocó en los últimos días al nacimiento de su segundo hijo, primero con Fabiola Yáñez, Francisco. Desde el Sanatorio Otamendi, donde nació el niño, llevó su agenda de trabajo hasta que su pareja tuvo el alta. Desde allí siguió, por ejemplo, el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en el Centro Cultural Kirchner.

Un grupo de asesores le lleva el apunte, y baraja las distintas posibilidades para el Presidente. Es el caso, por ejemplo, del filósofo y asesor presidencial Ricardo Forster, quien opinó públicamente a la agencia NA que Fernández debe decidir “en línea directa con una refundación política, narrativa y de acción del Gobierno”.

En ese sentido y a título personal, Forster opinó que el gobierno de Alberto Fernández necesita “una refundación que nos permita ir hacia el 2023 encontrando soluciones reales y concretas a partir de demandas urgentes de la sociedad”. Caso contrario, “la sociedad va a verlo como una reproducción de lo mismo”.

Sensación Electoral