Según un estudio de la consultora Solmoirago, el líder de La Libertad Avanza es el candidato predilecto de los “libertarios”.

Una encuesta a nivel nacional midió la intención de voto de cara a las elecciones de 2023 de diferentes dirigentes políticos en los distintos espacios políticos, y dentro de los libertarios, Javier Milei arrasó por sobre otros candidatos.

Así lo dio a conocer la consultora de Comunicación Política Solmoirago, a través de un estudio realizado durante el 24 y el 29 de enero donde se entrevistaron a 2.050 casos, con un margen de error de +/-2,16 por ciento. En el mismo, también se relevó información sobre quiénes son los referentes políticos que más alimentan “la grieta” y aquellos que contribuyen al diálogo.

Dentro de las coaliciones y partidos más votados, Juntos por el Cambio sumó un 34,3 por ciento de intención de voto contra un 28,2 por ciento del Frente de Todos. La opción “No sabe/No contesta” (Ns/Nc) apareció en tercer lugar con un 18,4 por ciento, seguido por los Libertarios, que sumó un 11,1 por ciento, “Otros, con un 5,7 por ciento, y el Frente de Izquierda, con un 2,3 por ciento.

La interna libertaria: gana Milei por paliza

De los datos recolectados por Solmoirago se desprenden que “el Diputado Nacional Javier Milei es el candidato predilecto de los libertarios, con una intención de voto que supera el 60 por ciento”, más precisamente un 61,5 por ciento. Al economista lo sigue otro colega, el también legislador nacional José Luis Espert, con una intención del 28,3 por ciento dentro de ese espacio.

A los dirigentes de La Libertad Avanza y Avanza Libertad los siguen “Ns/Nc” 6,4 por ciento, “Ninguno” 2,5 por ciento y “Otro” 1,3 por ciento. Aún es pronto para saber si Espert o Milei, quien viene de ser noticia tras sortear por segunda vez su dieta por su trabajo en el Congreso, se presentarán, pero de todos modos se posicionan para los comicios del próximo año.

Publicado en Agencia Nova

Redacción Electoral