En el comando de campaña del PRO bonaerense tienen en la mira a cinco distritos del área metropolitana gobernados por el peronismo donde, dicen, podrían cosechar triunfos el 14 de noviembre. El vaticinio está atado a resultados auspiciosos en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que posicionaron al partido con serias chances de ganar. En la Tercera, Quilmes; en la Primera, Hurlingham, Ituzaingó, Luján y Tigre. El plan desembarco de figuras nacionales y la planilla de reclamos del electorado local son parte de la estrategia para alcanzar el objetivo.

La ola amarilla y roja que incomodó al oficialismo entusiasmó a la dirigencia opositora que desde hace tiempo busca un lugar en los ejecutivos locales. En La Territorial se frotan las manos cuando repasan los números alcanzados en los cinco distritos mencionados, todos conducidos desde hace varios años por representantes del peronismo.

De rueda de consultas hecha por Letra P, surge que la dirigencia PRO está confiada en repetir los resultados y ve en la unidad de las distintas listas que se midieron en internas la clave para consolidar el caudal de votos. Repiten que no habrá cambios en la estrategia de campaña y que sólo reforzarán el trabajo en la calle. Admiten, no obstante, que la visita de figuras de la alianza representa un empujón. Los cinco distritos fueron visitados por el jefe de gobierno porteño y mentor de la propuesta electoral, Horacio Rodríguez Larreta, y por el candidato a primer diputado nacional Diego SantilliLa inseguridad es un eje central de la campaña, además de la economía.Hurlingham

Si bien ganó el Frente de Todos (FdT), la exigua diferencia (0,4%) envalentona al candidato PRO Lucas Delfino, quien describe el resultado como “empate técnico”. En tierras del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el oficialismo atraviesa un proceso de doble comando. Es que, tras su partida al Ejecutivo nacional, el municipio quedó en manos de Damián Selci, un dirigente de La Cámpora, organización con la que el intendente alcanzó un acuerdo de convivencia tras un cierre de listas que dejó a los sectores al filo de un enfrentamiento en las PASO.

Delfino busca retener los 36.355 votos que juntó en la interna con la radical Andrea Giorgini y borrar la diferencia de 365 que le sacó de ventaja el oficialismo. “El gobierno está desorientado; vamos por el triunfo en Hurlingham”, dijo a Letrap el último candidato a intendente del PRO.

Las cuatro claves de la campaña del PRO en la Tercera sección

En lo que va del año, Rodríguez Larreta visitó el municipio en cuatro oportunidades. La última fue la semana pasada. Además, esperan que Santilli participe del cierre de la campaña local.

Si Juntos supera los 40 puntos, se queda con 10 bancas en el Concejo, número que la pone en igualdad con el oficialismo y la deja en posición de pelear la presidencia.Ituzaingó

Como en las PASO de 2017, la propuesta de Alberto Descalzo fue derrotada. La lista de Pablo Piana cayó ante Juntos por 3.700 votos. A la oposición no le está resultando fácil ordenarse y otra vez se midió en internas para encontrar el candidato para las generales. Además de Gastón Di Castelnuovo, ganador de la PASO, compitió el concejal Gabriel Pozzuto, asociado en el pasado al exintendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, hoy cercano a Jorge Macri (Vicente López); y con la radical Myriam Ciorciano. El ganador espera que los resultados ordenen los liderazgos locales. “La diferencia en la interna fue muy grande y hubiese sido más grande sin la tracción de la boleta nacional. Sacamos el doble de votos que cada una de las listas por separado”, precisó Di Castelnuovo.

Publicado en Letrap

Redacción Electoral