
Aunque Juan Manuel Llamosas siga su marcha al ritmo de la batuta schiarettista, el discurso que cruza la Municipalidad en tiempos de campaña llama a que los integrantes del Ejecutivo muestran más de lo propio. Además de las grandes inversiones de Provincia y la creciente presencia política de los funcionarios del Panal, el intendente riocuartense juega en equipo con un aparato propio y de firma local, ratificando que el resultado electoral del 14-11 dependerá de lo que la gestión municipal traiga a la mesa.
“La mejor forma de traer votos es gestionando”, señalaba uno de los funcionarios top del Ejecutivo llamosista. En los últimos días, al intendente se lo vio más activo en intervenciones dedicadas exclusivamente al público local, reforzando el vínculo con la vecindad y entendiendo que esta táctica tendrá mérito en cada nuevo voto obtenido por la lista de Hacemos por Córdoba.
Tal como ocurría a comienzo de año, cuando recién comenzaba a gestarse la reyerta electoral contra Juntos por el Cambio, el gobernador Juan Schiaretti le transmitía a Llamosas -y a todos los intendentes de HpC- que la campaña se debía enfocar en acciones territoriales. “No alcanza con las obras que podamos traer, también hace falta el trabajo incansable de los intendentes”, remarcaban por aquel entonces desde el entorno del jefe provincial. En ese sentido avanza Llamosas; como a comienzos del año, pero a poco más de dos semanas de las urnas.
Logros propios
Ayer, Llamosas se puso al frente de un encuentro que generaba buenas expectativas para los vecinos del oeste riocuartense. En una reunión con vecinos de Bº Quintitas Golf, el Gobierno de Río Cuarto transmitía cuáles serían las intervenciones anunciadas días atrás, obras para mejorar la transitabilidad en el sector de ingreso a Ruta 30, lo que los vecinos llaman “una deuda histórica” y que el Ejecutivo tomaba como bandera frente a los intentos de la oposición por primerear la demanda.
Además de las obras públicas, Llamosas sigue poniéndole su cara a los avances que va logrando su gestión. Ayer celebró que el Concejo Deliberante aprobó la puesta en marcha de su nuevo programa laboral “Generar Empleo” dirigido a la industria y la producción. Este plan es una muestra de aquellas políticas locales nacidas desde el llamosismo. Aunque se trate de una alternativa a propuestas similares del Centro Cívico, es un programa íntegramente municipal que resalta la impronta del plan diseñado por Llamosas.
“Esto es campaña también, pero el logro es todo nuestro”, comentaba un integrante del llamosismo, en respuesta a quienes “intentan manchar” al Gobierno municipal por su dependencia económica con el municipio. Aun así, tal como espera mostrarlo Llamosas durante la presentación del presupuesto 2022, la Municipalidad sostiene que esta es “la mejor administración en años”, destacando que los compromisos de deuda que concluirán próximamente les permitirá presumir su proyecto.
En este sentido, el Ejecutivo trabaja por la campaña, pero se enfoca íntegramente en lo que está a su alcance. Es decir, reconocen que las Legislativas no ponen en juego las fichas del llamosismo y que la parte más importante de su segundo mandato correrá desde el 2022, un año libre de elecciones y de agenda íntegramente municipal.
Eso sí, aunque no tenga mucho por ganar o perder el 14-11, Llamosas quiere demostrar que es parte de “la fuerza de Río Cuarto”. El intendente quiere repetir la mejor elección de HpC en toda la provincia, tal como lo hizo en las PASO, y achicar la distancia con la oposición, aunque desde allí se ventilen rumores sobre una abultada victoria. Las urnas de noviembre también serán el momento para que el jefe municipal riocuartense demuestre su valía dentro del PJ cordobesista.
Respuesta a “los porteños”
Al oficialismo local se sintió tocado por lo acontecido a comienzos de la semana con la visita de Patricia Bullrich. La dirigente de Juntos por el Cambio provocó una especie de invasión territorial que no solo se dio en bastiones del PJ como Bº Alberdi, sino también en lugares de plena institucionalidad como el Concejo Deliberante. La sede del Legislativo local se transformó en una plataforma de campaña para la presidenta del PRO y la respuesta del llamosismo se hizo notar en el contacto con las fuerzas de la alianza opositora.
En línea con la contraofensiva a la “invasión porteña”, cada intervención del intendente municipal tendrá sugerentes alusiones a quiénes están presentes frecuentemente y quiénes interesadamente. “Bullrich, (Luis) Juez, (Horacio) Rodriguez Larreta, todos vienen ahora y después de las elecciones se borran. Como todo porteño, nos dicen lo que tenemos que hacer, pero somos nosotros los que trabajamos todos los días por la ciudad”, respondía uno de los hombres de confianza del intendente.
El Gobierno de Río Cuarto construye una impronta propia, pero dentro del plan schiarettista. Por esta razón los discursos siguen en línea. Además, el cronograma de actividades de Llamosas hasta el 14-11 sigue atenido a las necesidades del gobernador Schiaretti, quien podría visitar la ciudad el próximo 8 de noviembre, a una semana de las urnas. Allí se espera que el líder del PJ provincial lleve adelante la última gran arenga electoral, pero el llamosismo también espera llevarse algún mimo por el trabajo hecho en la campaña.
Publicado en Alfil

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022