
Por Raúl Kollmann
Las terceras fuerzas provocan debate entre los encuestadores porque todos piensan que las elecciones legislativas siempre son una oportunidad para la izquierda o para los libertarios como José Luis Espert o los disidentes como Florencio Randazzo o Guillermo Moreno. Sin embargo, algunos consultores creen que en 2021 no podrán avanzar mucho.
“Observamos en todos los distritos que estamos investigando un claro predominio electoral de los dos grandes espacios, el FDT y JXC -diagnostica Federico Aurelio-, tal como ha sucedido en los últimos procesos electorales. Sin embargo, el porcentaje que obtengan las terceras fuerzas puede incidir en cuál de los dos grandes espacios políticos obtenga el triunfo electoral en cada distrito. Un buen desempeño del partido de los liberales perjudica a JxC, un buen desempeño de la izquierda perjudica más al FDT Y un buen desempeño de Randazzo perjudicaría hoy por hoy a los dos grandes espacios políticos”.
Para Eduardo Fidanza, “las terceras fuerzas pueden ocasionarles daños a las coaliciones dominantes, teniendo en cuenta dos factores. Por un lado, el descenso de la imagen de los principales dirigentes que las representan podría potenciarlas; por otro lado, el hecho de que en las elecciones legislativas el voto tiende a despolarizarse. Si hay desencanto, como lo estamos viendo, la preferencia por terceras fuerzas dependerá menos de la calidad de su oferta que de la alternativa fáctica que representan para el votante. Es decir: si no me convencen Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, voto a este otro, aunque no sepa mucho que propone o quién es. Lo veo más factible en el caso de Randazzo, que podría funcionar como la ambulancia que recoge los heridos. En el caso de Espert es un voto más minoritario, fuertemente ideológico”.
En cambio, Analía Del Franco ve que por ahora las terceras fuerzas no parecen encaminadas a un buen resultado. “Las elecciones de medio término son la oportunidad de las terceras fuerzas aunque no siempre logran mantener el caudal de resultados de las PASO en las elecciones generales y esta vez probablemente no sea la excepción. De todos modos en la actual coyuntura hay algo que puede obstaculizar la atracción de terceras fuerzas y es el importante dinamismo del FdT y JxC. También el apoyo que se observa hacia las gestiones provinciales en este momento de crisis podría debilitar la atracción por el rol de controladores de las terceras fuerzas”.
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022