
Tras vencer el plazo establecido por el Tribunal Electoral, se confirmaron las alianzas que competirán en las elecciones legislativas previstas para el 4 de julio. Según InformateSalta, habrá 7 frentes que competirán en los comicios.
Se trata de las alianzas “Gana Salta”, “Unidos por Salta”, “Frente de Todos”, “Juntos por el Cambio +”, “Frente de Todos”, “Frente de izquierda y de trabajadores – Unidad” y el “Frente Partido Obrero-MAS”. Esta última alianza completó su presentación minutos después del horario establecido, por lo que el Tribunal Electoral deberá resolver sobre la misma.
El saenzcismo presentará dos frentes: “Gana Salta”, que tendrá como principal referente al Partido Justicialista, al que se suman Frente Salteño; Frente Plural; Memoria y Movilización Social; Movimiento Libres del Sur; Fe; Partido del Trabajo y la Equidad (ParTe), Unión Victoria Popular y otras agrupaciones. Y la alianza Unidos por Salta, que integran el Partido Identidad Salteña (PAIS); Partido Conservador Popular; Partido Renovador de Salta (PRS); Partido Propuesta Salteña; Partido Autonomista; Primero Salta; Salta nos Une; y Todos por Salta, además de otras agrupaciones municipales.
Por el lado de “Juntos por el Cambio”, se presentaron el Partido PRO – Propuesta Republicana, actualmente intervenido por Gustavo André, Ahora Patria, que lidera Zapata y Olmedo, y la Unión Cívica Radical, que irá con lista propia en algunos distritos, entre ellos, Capital.
Fuente: InformateSalta
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022