
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó tener diferencias personales o políticas con Mauricio Macri, pero lo bajó de la carrera presidencial de cara al 2023 ante la posibilidad de que el expresidente intente volver a la Casa Rosada. “Él (Macri) nunca expresó esa vocación. Los próximos candidatos deben surgir de una PASO”, aseguró.
En una extensa entrevista con el diario La Nación, Larreta reconoció que en Juntos por el Cambio (JxC) existen diferentes miradas sobre el escenario nacional, pero manifestó que deberá mantener la unidad para definir las candidaturas de 2023 en una interna partidaria, en la que él mismo se anota para participar junto a otras figuras. “Falta para las candidaturas. Macri tiene mucha experiencia para transmitir y es miembro de la mesa de conducción de la conducción”, agregó.
De todas maneras, el alcalde desmintió que el exmandatario le haya dicho que no le gusta su discurso político y dijo que siente que lo apoya. “Él coincide en que la unidad es el valor principal. Es unidad, diversidad y sumar para crecer. Esos son los principios que nos guían. Mauricio concuerda con eso”, profundizó y relativizó un posible apoyo de Macri a su campaña presidencial. “Lo importante es el apoyo de la gente”, declaró.
En este sentido, Larreta descartó que existan problemas internos de la alianza opositora que dificulten su funcionamiento y armado político, como manifestaron algunos sectores políticos recientemente como la Coalición Cívica o la diputada nacional Margarita Stolbizer, al sostener que “hay una conducción muy clara” que permitió “garantizar la unidad, evitar la aprobación de la reforma judicial y ganar la elección”. “Hay temas en los que algunos integrantes de JxC tenemos visiones diferentes. Y eso es un valor, no es un problema. La Argentina que viene necesita diversas miradas”, sostuvo.
Por otro lado, el alcalde defendió a la exgobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y al propio Macri por las causas judiciales en las que están involucrados, principalmente por el Gestapo-gate y el presunto espionaje ilegal a distintas figuras políticas nacionales, respectivamente.
Sobre el video donde se escucha a exfuncionarios de la administración bonaerense de Cambiemos preparar causas judiciales contra líderes sindicales, destacó que Vidal “fue clarísima”, que “salió y puso la cara” y que “explicó la causa de manera perfecta”. “Lo que está detrás de eso es su batalla contra las mafias”, profundizó.
Asimismo, descartó que Macri haya tenido conocimiento del presunto espionaje ilegal que realizó la Agencia de Inteligencia Federal (AFI) durante su gobierno contra figuras tanto del entonces oficialismo, entre las que aparece el propio Larreta, y de la oposición. “Sé que Macri no tiene nada que ver con esto”, afirmó y pidió que la Justicia lleve a cabo una investigación para dirimir las responsabilidades correspondientes.
Publicado en Letra P

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022