Con traje presidencial, Horacio Rodríguez Larreta marcó el ritmo al que bailó el escenario político de Córdoba durante el último fin de semana de enero. El alcalde porteño estuvo poco más de 36 horas en uno de los distritos electorales más importantes para Juntos por el Cambio, se reunió con referentes políticos y culturales, y dio inicio a una gira que lo llevará por diferentes provincias. 

Durante el raid, el alcalde porteño estuvo hizo acompañado por el secretario de Cultura porteño, Enrique Avogadro, el asesor General de Gobierno de Buenos Aires, Juanjo Méndez, y el legislador socialista porteño, Roy Cortina.

La excursión fue un ensayo para mostrar un perfil de candidato descontracturado. “Vino menos cronometrado. Más cerca de la gente, menos rodeado de políticos. Por eso se hizo tiempo para recorrer, sacarse fotos y compartir con referentes locales”, sintetiza una fuente del PRO cordobés.

Durante el fin de semana, Rodríguez Larreta se fotografió con dirigentes políticos y, también, con artistas de la provincia. De hecho, almorzó con La Mona Jiménez, ícono de la cultura popular de la provincia, al que muchos ven como embajador de un cordobesismo afín a Cambiemos.

“También pasó por Carlos Paz y se sacó fotos con Flavio Mendoza. En el festival de Cosquín se ubicó en la fila 40, no en la primera. Y caminó mucho entre la gente, sin tanta comitiva. Hay un profundo cambio de chip”, explica la voz amarilla.

Ese contacto directo será clave para la proyección federal del dirigente. Similar estrategia ensaya Patricia Bullrich, quien llegará en la segunda semana de febrero. En JxC saben que el centralismo con que gobierna el Frente de Todos (FdT) abre una oportunidad para la cosecha en el interior.

El aterrizaje de Larreta fue precedido por una reunión de la mesa directiva del PRO Córdoba, donde estuvieron presentes el vicepresidente del partido, Oscar Agost Carreño, las diputadas nacionales Soher El Sukaria y Laura Rodríguez Machado, el diputado Gustavo Santos y el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa. Ausente, con aviso, Javier Pretto. “Nos reunimos los históricos que nos habíamos distanciado. Nos dijimos de todo, pero con la convicción de mirar adelante”, confesó uno de los asistentes.

Desde los márgenes del retrato llegó la crítica del socio, hoy, más ruidoso. Sebastián García Díaz remarcó la ausencia de Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional y número dos de la lista que encabezó Luis Juez. Por estas semanas, ambos impulsan una derogación de la ley que habilita el juego on line en Córdoba. La aprobación de dicha norma provocó una crisis en Cambiemos cuyos coletazos no han cesado.

Horacio Rodríguez Larreta on Twitter: “Juntos por el Cambio está cada vez más fuerte en Córdoba 💪 Me reuní con @marioraulnegri, @ljuez y más referentes de la provincia. Coincidimos en que tenemos que seguir consolidando la unidad en todo el país para trabajar por cada argentino. pic.twitter.com/X5t0aiVEfw / Twitter”

Juntos por el Cambio está cada vez más fuerte en Córdoba 💪 Me reuní con @marioraulnegri, @ljuez y más referentes de la provincia. Coincidimos en que tenemos que seguir consolidando la unidad en todo el país para trabajar por cada argentino. pic.twitter.com/X5t0aiVEfw

Rodríguez Larreta y Juez compartieron un desayuno este domingo en la ciudad de La Calera, parte del Gran Córdoba. “Coincidimos en la necesidad de una construcción política sólida. Cualquier proyecto nacional requiere participación de los gobernadores. Hablamos sobre un masterplan de obras públicas para esta provincia. Da gusto hablar con Horacio. Levanta el nivel de discusión”, dijo el senador en diálogo con Letra P y adelantó que trasladará las mismas ideas a Patricia Bullrich.

En la misma línea, se expresó Mario Negri tras reunirse con el alcalde porteño. “Tenemos la convicción de defender la unidad de JxC para construir una herramienta que desarrolle la Argentina y genere progreso”, expresó a través de sus redes sociales el actual diputado nacional.

El cierre del sábado llevó a Rodríguez Larreta a Cosquín, donde se reunió con su par Gabriel Musso. La presentación oficial del encuentro apuntó al intercambio de experiencias de cara a una recreación del festival de Folklore que se realizará en febrero en el Parque Centenario.

No obstante, la visita habilitó otras lecturas ya que a nivel local el socialismo es parte de Hacemos por Córdoba. También, es una de las patas del Interbloque Federal en el Parlamento nacional. “Ya como candidato Larreta explora posibles alianzas. En Mendoza y Santa Fe hay buenas experiencias con Cambiemos”, analizaron desde el PS cordobés. 

Horas antes del desembarco del jefe de Gobierno porteño, había llegado también a Cosquín la diputada y presidenta del partido a nivel nacional, Mónica Fein, quien se reunió con dos espadas del schiarettismo: la senadora Alejandra Vigo y el diputado Carlos GutiérrezNi Mauricio ni Patricia

El periplo del dirigente porteño concluyó con un asado realizado en el quincho de un barrio cerrado ubicado a pocos kilómetros del aeropuerto. Los asistentes, todos bajo bandera amarilla, destacaron que el encuentro fue distendido y extenso. “Hubo tiempo para todos. Fueron horas de rosca política, con picada y sobremesa”, narró uno de ellos.

Las fuentes destacaron que el huésped omitió cualquier referencia a los otros referentes del PRO a nivel nacional: Mauricio Macri y Patricia Bullrich. “Horacio prefirió esquivarlos hasta cuando era inevitable mencionarlos”, dijeron.

De aquella rosca emergieron conclusiones: la coalición con la UCR continuará, aunque el PRO impulsará candidatos propios en cada jurisdicción; no se prevé armado electoral con Juan Schiaretti; Luis Juez es el candidato a gobernador que (hoy) mejor mide, aunque nadie se baja de la pelea; las PASO deberían actuar como proceso de selección.

“Vamos a robustecer al PRO. Para ello es indispensable estar unidos. Así aportaremos a la unidad de Juntos por el Cambio. También ratificamos que queremos que nos vean y escuchen: no queremos más que nos impongan candidatos desde CABA”, sintetizó una de las autoridades partidarias.

Publicado en Letra P

Redacción Electoral