
l desinterés en las elecciones 2021 es notable, y preocupante por la importantísima función de nuestros legisladores. Pero, ¿qué hace un diputado?.Las encuestas vienen mostrando un importante desinterés en las elecciones 2021, dato preocupante no sólo por sus causas sino también por la relevancia de la función que cumplen nuestros legisladores, tanto diputados como senadores.
En las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo 12 de septiembre se votará para definir qué candidatos disputarán las elecciones generales del 14 de noviembre, en las que se elegirán 127 diputados y 24 senadores.
De las bancas que se disputarán en Diputados, más de la mitad saldrán de 4 distritos: Bueno s Aires (35 diputados), Ciudad de Buenos Aires (13 diputados), Córdoba (9 diputados) y Santa Fe (9 diputados). En tanto que, medido por fuerza política, de las 127 bancas que se ponen en juego, el 53% pertenecen a Juntos por el Cambio y el 42% al Frente de Todos. En el Senado, por su parte, el Frente de Todos deberá renovar 15 bancas, y Juntos por el Cambio, 9.
En la Cámara alta, donde el oficialismo cuenta con mayoría, se estima que el panorama no se modificaría sustancialmente. Sin embargo, si a las 51 bancas que pretende renovar, ¿el bloque oficialista, logran sumarle 10, podrá contar con 129 escaños, suficiente para obtener quórum propio. El objetivo no es fácil ni deseable por todos.
Pero, detrás de los números, los bloques y las estrategias, está la importancia de un diputado. Y ello se mide en la función qué cumple:

¿Qué hace un diputado? ¿Por qué la importancia de la elección? ¿Cuáles son sus responsabilidades y su s atribuciones?
En principio, cabe destacar que los diputados representan directamente al pueblo argentino y los senadores a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires.
Por lo que los diputados son los encargados de escuchar y recoger las necesidades de los ciudadanos, para luego llevarlas al centro de la vida pública. De esta manera, un diputado se vuelve un amplificador de la voz de la gente.
Y ejerce su función legislativa a partir de la deliberación y sanción de leyes que tengan en cuenta el bien común de todos, para lo cual pueden también modificar la legislación preexistente.
La Constitución Nacional determina las atribuciones del Congreso, las cuestiones sobre las cuales puede y debe legislar, así como sus limitaciones. También establece la relación entre los distintos poderes, que es clave para fortalecer el sistema republicano.
Para comprender la importancia de las elecciones 2021 es necesario conocer la función de nuestros diputados y senadores en el Congreso de la Nación.
Según la Constitución Nacional, a la Cámara de Diputados “corresponde exclusivamente la iniciativa de las leyes sobre contribuciones (impuestos) y reclutamiento de tropas”. En cambio, los proyectos que traten los acuerdos entre la Nación y las provincias sobre la coparticipación federal de las contribuciones deben iniciarse en el Senado.
También establece que “sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes”.
Ello es porque, además de legislar, el Congreso tiene la función de ejercer el control del Poder Ejecutivo. Entre otras atribuciones, ese control incluye el pedido de informes, las interpelaciones, la actuación de la Auditoría General de la Nación -dependiente del Congreso-, la posibilidad de solicitar juicio político y la aprobación de las Cuentas de Inversión.
La publicidad de sus actos es otra de las tareas clave del Congreso ya que permite a la ciudadanía evaluar el cumplimiento del mandato conferido
Es importante señalar también que, desde la reforma constitucional de 1994, el jefe de Gabinete de Ministros tiene la obligación de concurrir periódicamente al Congreso para informar acerca de la marcha del Gobierno. Este informe se realiza alternadamente, un mes en cada Cámara del Congreso.
Competencias específicas
Según lo dispuesto en la Constitución Nacional, son competencias específicas de la Cámara de Diputados:
– Recibir los proyectos de Ley presentados por iniciativa popular (CN Art.39)
– Iniciar el proceso de consulta popular para un proyecto de ley (CN Art. 40)
– Iniciar las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas (CN Art. 52)
– Acusar ante el Senado, en juicio político, al presidente y vicepresidente de la Nación, al jefe de Gabinete de ministros, a ministros del Poder Ejecutivo y a miembros de la Corte Suprema (CN Art. 53)
También son responsables de asistir a todas las sesiones ordinarias y extraordinarias, teniendo especial compromiso y atención a las comisiones que pertenezcan.
De esta manera, ejercen un contrapeso para el Poder Ejecutivo.
Publicado en Urgente24
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022