Avanzan las reuniones de cara a las próximas elecciones entre el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Polo Social para ampliar el frente con el objetivo de darle a la sociedad una alternativa de oposición fuerte.

La presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Jacqueline Caminoa, expresó a EL CHUBUT que continúan realizando estas reuniones con los correligionarios ya que les parece muy importante seguir charlando y que además, “generan  la posibilidad de la ampliación de este frente que venimos diciendo que hay que construir y que esperamos no solamente sea de cara al 2021 sino también al 2023. Coincidimos en muchísimas cuestiones que hacen que nos juntemos”. 

Consultada acerca de la interna que mantienen con UCR de Madryn, Caminoa aseguró que entienden que pertenecen a otro sector y que tienen diferencias claras, lo que ha hecho que  manifiesten sus diferencias.

“Nosotros seguimos adelante, desde el inicio de esta conducción dijimos que íbamos a trabajar fuertemente en lograr acuerdos no solamente para adentro del partido sino hacia afuera porque creemos que tenemos que darle a la sociedad una alternativa para hacer una oposición fuerte pero también de cara a la alternancia que creemos que esto es importante”, detalló Caminoa.

Por otro lado, la presidente del Comité Provincial de la UCR, destacó que están preocupados por la situación actual de la provincia, “necesitamos alternativas para poder acceder en 2023 a lo que creemos que tiene que ser una nueva etapa de la provincia”.

“Los actores políticos y sociales que durante todos estos años hemos manifestado esta preocupación, no sólo tenemos que quedarnos en la queja sino tenemos que avanzar en acuerdos y eso es lo que estamos haciendo, no sólo mirando lo que se puede criticar que es un mucho, sino también proponer un futuro diferente y en eso estamos avanzamos”, expresó Caminoa a EL CHUBUT.

“QUEREMOS QUE LA FAMILIA CHUBUTENSE PUEDA PROGRESAR”
Por su parte, el titular del Polo Social, Oscar Petersen, comentó que están a la espera que la UCR tome las resoluciones para poder avanzar, pero no quita que puedan continuar reuniéndose aunque no oficialmente.

“Vamos conversando de todos los temas y que esta coalición o alianza llegue para quedarse por algunos años, por eso estamos dando los pasos como para dejar bien asentado y firmado de que nos hacemos cargo las autoridades de los partidos de lo que suceda posteriormente a las elecciones con nuestro candidatos ya electos, que vamos a estar apoyándolos y también si es el caso, observándolos como corresponda”, aseguró Petersen.

En ese sentido, Petersen agregó que van a estar fijando sobre todo bases firmes para poder avanzar y que la ciudadanía tenga una visión clara de lo que va a votar en las próximas elecciones que será “algo distinto seguramente algo no acostumbrado de que los partidos ya hablen de esta responsabilidad más allá de las lecciones”.

“Tenemos la expectativa que esto va a funcionar muy bien en la sociedad, que está un poco resentida y que ha sido tratada como rebaño en muchas oportunidades. Nosotros queremos que esto vaya quedando atrás, que la familia chubutense pueda votar libremente y progresar, que ese es el fin último de toda propuesta”, finalizó el titular del Polo Social.

Fuente: El Chubut

Redacción Electoral