
La guerra gaucha suma un nuevo capítulo. La Mesa de Enlace se plantó ante el llamado del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para discutir el plan ganadero en una reunión del Consejo Federal Agropecuario que está prevista para este miércoles.
Las entidades no quieren saber nada con la carne y Domínguez. Entienden que en esa batalla poco tienen por hacer. Ante la invitación del Gobierno a la reunión de los ministros de Producción de todo el país, fuentes cercanas a las entidades dejaron en claro a Letra P que no le van a reglar una nueva foto sobre ese tema.

La Mesa de Enlace evita regalarle otra foto al Gobierno y busca imponer agenda
25 de enero de 2022Por Rodrigo Bonazzola
Se niega a debatir el plan ganadero en el Consejo Federal Agropecuario. Exige que el temario incluya la emergencia agropecuaria. Define Domínguez.
La guerra gaucha suma un nuevo capítulo. La Mesa de Enlace se plantó ante el llamado del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para discutir el plan ganadero en una reunión del Consejo Federal Agropecuario que está prevista para este miércoles.
También podés leerLa Mesa de Enlace baja armas mientras pesca en el río revuelto del Gobierno
Las entidades no quieren saber nada con la carne y Domínguez. Entienden que en esa batalla poco tienen por hacer. Ante la invitación del Gobierno a la reunión de los ministros de Producción de todo el país, fuentes cercanas a las entidades dejaron en claro a Letra P que no le van a reglar una nueva foto sobre ese tema.https://43a8b6c189e8965b68ee1fd752280e68.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
Sin embargo, están dispuestas a sentarse en la mesa si la discusión es otra: emergencia agropecuaria. A través de una carta, la Mesa de Enlace le anticipó al ministro Domínguez que no asistirán a la reunión a excepción de que se cambie el temario.
“Consideramos que la reunión debiera tener como ítem único, urgente y prioritario la búsqueda de soluciones que brinden asistencia a los productores para salir de esta difícil situación”, destaca la carta que enviaron las entidades pidiendo por la emergencia agropecuaria. Además, sumaron pedidos impositivos para paliar esta situación que obligó a las provincias a declararse en emergencia. El foco principal se puso en el “anticipo de ganancias”, entre otros tributos provinciales.
Enero picante
El año comenzó con malas noticias para la dirigencia rural. La llegada del técnico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías Lestani, al Ministerio de Agricultura no cayó bien, ya que generó muchos ruidos internos. Tener que sentarse a negociar con alguien que te representaba no es lo que más le apetece a la entidad.
Fuentes cercanas a CRA sostienen que se firmaron documentos en nombre de la entidad que ningún socio hubiese aceptado. Por este motivo, y anticipando la necesidad de correr el eje de discusión, esta entidad gremial anunció el viernes que no sería de la partida del cónclave de este miércoles.
En el entorno de la Mesa de Enlace sostienen que no se rompió el diálogo con el Gobierno, pero no niegan que la relación está tensa. Destacan que la letra chica de las resoluciones sobre la exportación de carne y el impulso del fideicomiso para subsidiar el trigo y el maíz resquebrajó el puente que se construyó con la llegada de Domínguez al Ministerio.
Las entidades no quieren hablar de la carne y a cambio le proponen al Gobierno debatir sobre la emergencia agropecuaria. “Le pedimos encarecidamente al ministro que tenga a bien reconsiderar el temario del encuentro. Creemos que está a tiempo de escuchar los pedidos de tantas familias argentinas”, vuelven a insistir en la carta.
Las entidades esperan una respuesta para definir si serán parte del Consejo Federal Agropecuario o no. “Si cambian el temario, las entidades van”, destacan fuentes cercanas al gremialismo rural.
En caso de que Domínguez no dé el brazo a torcer y se mantenga firme, los dirigentes rurales no serán de la partida. “No vamos a dar el aval con nuestra presencia”, repiten en el entorno de los dirigentes.
La suerte está echada para las entidades y la última palabra está en manos del ministro. Por el momento, mañana se hablaría del plan ganadero y la Mesa de Enlace pegaría el faltazo.
Publicado en Letra P

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022