
Los 23 distritos del este bonaerense que conforman la Quinta Sección elegirán cinco senadores. Actualmente, las bancas están repartidas tres para Juntos por el Cambio, y dos para el Frente de Todos, que apuesta a revertir la tendencia.
FRENTE DE TODOS
Finalmente la pulseada fue para La Cámpora que consiguió la primera ubicación. Será Pablo Obedi, titular de la regional Anses Mar del Plata, y esposo de la presidenta del organismo a nivel nacional, Fernanda Raverta, quien encabece la nómina. Lo hará escoltado por la senadora provincial Gabriela Demaría, que responde a Juan Pablo de Jesús (exintendente de La Costa y actual diputado), que apuntará a renovar su mandato.
El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, apunta a su desembarco en La Plata ocupando el tercer lugar de la lista. El cuarto espacio es para la secretaria de Políticas Sociales del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que encabeza el «cuervo» Larroque, Juliana Petreine.
Desde el Frente Grande marplatense, Sergio Salinas fue postulado como el quinto precandidato al Senado provincial.
1- Pablo Obedi
2- Gabriela Demaría
3- Alberto Gelené
4- Juliana Petreine
5- Sergio Salinas
JUNTOS
a) PRO
El primer lugar en la lista que impulsa la candidatura de Diego Santilli quedó para el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro: el macrista designó allí a su coordinador de Gabinete, Alejandro Rabinovich. Al igual que lo que sucede en la sexta sección, Romina Braga, funcionaria del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e integrante de la Coalición Cívica, es la segunda de la nómina.
El periodista marplatense José Arizabalo es el tercero en la lista, seguida por otra referente de Montenegro: la secretaria de Seguridad del Gobierno de General Pueyrredón, Sofía Pomponio. En el quinto y último lugar aparece otro funcionario porteño: se trata Guillermo Madero, director Ejecutivo del Comité de Seguridad del Fútbol.
1- Alejandro Rabinovich
2- Romina Braga
3- José Arizabalo
4- Sofía Pomponio
5- Guillermo Madero
b) UCR
El presidente de la UCR Mar del Plata y el Concejo Deliberante local, Ariel Martínez Bordaisco, que responde al titular de la UCR provincial, Maximiliano Abad, encabeza la nómina que postula a Facundo Manes. La senadora Flavia Delmonte va en el segundo lugar, con intenciones de renovar su mandato.
El tercer lugar de la nómina es ocupado por el exsecretario de Gobierno del intendente de Chascomús, Juan Gobbi: Gustavo López. La histórica militante radical Vilma Baragiola, exdiputada y actual concejala, va en el cuarto lugar. Cierra la nómina el secretario de Planificación y gestión de Maximiliano Suescún, de Reuch, Mario Ibargoyen.
1- Ariel Martínez Bordaisco
2- Flavia Delmonte
3- Gustavo López
4- Vilma Baragiola
5- Mario Ibargoyen
VAMOS CON VOS
El espacio de Florencio Randazzo estará representado en la sección por Horacio Daniel Taccone, referente del espacio político del exintendente marplatense Gustavo Pulti.
FRENTE DE IZQUIERDA
El espacio que impulsa la candidatura de Nicolás Del Caño tendrá representación regional en Marcelo Miguel Roldán.
NUEVO MÁS
El primer lugar de la lista quedó en manos de Jeremías Carricondo, escoltado por Cecilia Luvoni, Miguel Pilcic y Nora Caro.
AVANZA LIBERTAD
El frente libertario de José Luis Espert lleva como candidato en la quinta sección electoral a Fernando Cámara.
Publicado en informe político
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022