
Cristina Kirchner pretende aprobar con una mayoría contundente la ley que modifica la composición del Consejo de la Magistratura, para demostrar que sigue en pleno control del Senado, luego de la votación dividida por el acuerdo con el FMI.
La vicepresidenta tomó personalmente las gestiones para conseguir la aprobación de la ley enviada por Alberto Fernández para cumplir con el fallo de la Corte Suprema que ordenó revisar la composición del órgano encargado de seleccionar y sancionar a los jueces.
Cristina habría establecido diálogos con distintos gobernadores para asegurar la sanción de la norma en el Senado, con una votación que exhiba que al menos en esa cámara se mantiene la unidad del peronismo. El proyecto tuvo dictamen este jueves con la firma de todos los oficialistas, que esperan aprobarlo en la sesión de la semana que viene. Resta definir algunos cambios que convenzan al aliado Alberto Weretilneck, vinculados a una mayor federalización del organismo.
El proyecto viene a cumplir con un fallo de la Corte del 16 de diciembre, que declara inconstitucional la actual composición del Consejo de la Magistratura, vigente desde 2006 por una ley impulsada por Cristina, por entonces senadora, que redujo su integración de 19 a 13 y le quitó al titular del máximo tribunal la presidencia del organismo.
Con ese final anunciado, Cristina quiere aprovechar el paso de la ley por el Senado para fortalecerse en la interna del Frente de Todos y mostrarse como líder de un bloque unido, capaz de ayudar al presidente si lo necesita.
Publicado en Agencia Nova

- Encuesta: ¿A qué candidato a presidente del radicalismo votarías? - 14 de mayo de 2022
- Suarez desdoblaría las elecciones y habría que votar hasta 7 veces en 2023 - 19 de abril de 2022
- Salta 2023 | ¿Eliminan las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias? - 19 de abril de 2022