El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, opinó sobre la legitimidad de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, cuestionada desde el kirchnerismo más duro y consideró que “la deuda con el FMI, lamentablemente nos guste o no, hay que pagarla”.

Así Kulfas se diferenció las posiciones más extremas en el Frente de Todos, que apuestan más al desconocimiento de la deuda y a la denuncia penal presentada por la Oficina Anticorrupción contra el ex presidente Marucio Macri y varios miembros de su gobierno, reclaman discutir las condiciones por las cuales el organismo internacional otorgó el préstamo al Gobierno de Mauricio Macri en 2018.

infobae on Twitter: “Matías Kulfas y la deuda con el FMI: “Lamentablemente, nos guste o no, hay que pagarla” https://t.co/VN2K2Ta4oE pic.twitter.com/LEsTiC08Va / Twitter”

Matías Kulfas y la deuda con el FMI: “Lamentablemente, nos guste o no, hay que pagarla” https://t.co/VN2K2Ta4oE pic.twitter.com/LEsTiC08Va

La ex diputada Fernanda Vallejos, por caso, planteó denunciar al Fondo ante el Tribunal Penal Internacional.

Consultado en una entrevista radial sobre las diferencias en la coalición de Gobierno sobre el acuerdo con el FMI, que quedaron cristalizadas en la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del oficialismo en Diputados, Kulfas mencionó que “hay cosas que hay que conversarlas o discutirlas bien a fondo. A veces hay una mirada sobre que reducir el déficit es ajustar y yo creo que no”.

“Vuelvo a decir que el año pasado no hubo ningún ajuste y podemos argumentar por qué no, por qué Argentina creció, por qué mejoró muchísimos indicadores, por qué cayó el desempleo”, cerró.

Poblicado en Agencia Nova

Redacción Electoral