Sin la presencia del ex presidente Mauricio Macri, en la reunión los referentes de la oposición, plantearon la necesidad de incorporar a referentes como Espert y Stolbizer, al tiempo que darle un cambio a la imagen del bloque.

De cara a las próximas elecciones legislativas y al armado de los listados, afloran disputas y tensiones en el interior del bloque. Así lo reconoció el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay: “Estamos en un momento siempre difícil que son los momentos a los cierre de listas y a los posicionamientos de cara a una elección, por lo menos internamente, hablando del microclima y a lo que nosotros nos genera”. 

“Estamos en un momento donde comienza a vislumbrarse algunas tensiones y queremos definir de la mejor forma porque hoy tenemos una situación donde le debemos respuestas a la gente y no es bueno que aparezcamos con estas cuestiones políticas que son más duras y ásperas. Vemos que existe una enorme posibilidad para nuestro partido, somos críticos de muchas cosas del oficialismo, pero tenemos que posicionarnos como una alternativa como sucedió en 2015″, continuó el mandatario bahiense.

En relación a las internas, señaló: “No vamos a negar las tensiones y los posicionamientos, seguramente las próximas semanas van a ser complicadas en ese aspecto, será algo natural y tendremos que salir de la mejor forma posible, porque no tiene sentido que estemos aquí para solucionar los problemas de la gente”.

Por su parte, el intendente de Tres de Febrero expresó: “Son necesarias y positivas esas tensiones, eso habla de que somos alternativa, sino no se mencionaría a Juntos por el Cambio. Por otro lado, nos hemos fortalecido, porque hoy tenemos más voces, más debate y más referentes. Tenemos más horizontalidad, antes había más verticalismo, de un presidente, una gobernadora, un conductor de estrategia como era Marcos Peña. Hoy hay horizontalidad”. 

“Está el protagonismo de los intendentes y hay muy buenos en la provincia como Héctor (Gay), (Julio) Garro, (Néstor) Grindetti, Javier Martínez y muchos radicales. Tanto lo seccional y lo local podemos aportar, y lo que se está debatiendo es muy sano y tiene que ver con el crecimiento. Es el mejor equipo que podemos presentar y por supuesto laburando con Horacio Rodríguez Larreta y otros referentes nacionales como Patricia Bullrich. Por eso debemos aprender de los errores, mejorando y cambiando algunas cosas para que el 2021 y 2023 podamos renovar y gobernar la provincia. Hay que renovar pensamientos y miradas”, concluyó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Redacción Electoral