
El intendente de Vicente López en licencia, Jorge Macri, será reelegido como presidente de Propuesta Republicana (PRO) en provincia de Buenos Aires, luego de llegar a una serie de acuerdos con la titular partidaria nacional, Patricia Bullrich, quien finalmente declinó presentar una lista opositora para marzo próximo.
Fuentes partidarias remarcaron que las tratativas entre ambos se cerraron el sábado a la noche, casi al cierre de presentación de las listas. Además de señalar los vínculos presentes del funcionario de Ciudad Autónoma de Buenos Aires con figuras políticas como el intendente marplatense Guillermo Montenegro y el legislador provincial del radicalismo Maximiliano Abad, 2 posibles contrincantes por el territorio bonaerense en 2023.
Pese a ser ministro de Gobierno porteño, Macri seguirá al frente del PRO de la provincia, luego de los pasos formales que llevará a cabo la junta electoral y que lo proclamarán nuevamente en la presidencia partidaria el próximo martes.
Bullrich amenazaba con presentar una lista que enfrentara al intendente de Vicente López en uso de licencia, debido a que no le habían convencido los ofrecimientos que le hicieron.
El diputado Gerardo Milman y el senador provincial Juan Pablo Allan eran los que negociaban en nombre de la ex titular de la cartera de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri para obtener mejores espacios.
Las tratativas dieron sus resultados porque finalmente el primo del ex mandatario nacional les cedió 2 de los 4 principales cargos en la mesa ejecutiva del PRO bonaerense.
Así, detrás de la vicepresidenta Daniela Reich (senadora provincial y esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela) quedaron el intendente de Capitán Sarmiento y ex ministro de Energía, Javier Iguacel, como vicepresidente primero, y Allan en la estratégica secretaría general, ambos representantes
de Bullrich.
Iguacel fue puesto por la presidenta nacional del PRO como posible candidato a gobernador bonaerense para 2023, mientras que el legislador representa a Esteban Bullrich, quien pese a su delicado estado de salud, estuvo atento al desenlace de las negociaciones.
Jorge Macri tuvo que negociar porque las internas podían presentar un alto riesgo de perder, ya que parte de los casi 30 mil afiliados del PRO vienen de Recrear y de Unión para la Libertad, los partidos que fusionaron precisamente Esteban y Patricia Bullrich.
De esa manera, Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, pasó de la prometida vicepresidencia primera a la primera vocalía, mientras que Diego Santilli, cabeza de la lista triunfadora en la elección de diputados del año pasado, será tercer vocal (el cupo obliga a intercalar una mujer) en lugar de secretario general del partido.
Justamente quien será reelegido como mandatario del partido en la Provincia, se vio obligado a relegar a Ritondo y Santilli, quienes junto con el mismo Macri e Iguacel aparecen en carrera para postularse como candidatos a gobernador bonaerense para 2023.
“Si queremos dar un ejemplo contra las reelecciones perpetuas, debía bajarse”, dijeron allegados al ex vicejefe de gobierno porteño, ya que el primo de Mauricio Macri ejerce la presidencia en Provincia desde la creación del PRO, con un leve intervalo entre 2016 y 2019, cuando asumió María Eugenia Vidal y él la acompañó como vice.
Por su parte, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti le cedió la vicepresidencia a la esposa de su par de Tres de Febrero y a cambio presidirá la Asamblea partidaria, que estará encargada de ratificar las políticas de alianzas y de refrendar el programa de gobierno que llevará Juntos por el Cambio a la elección provincial de 2023.
El círculo íntimo de Jorge Macri señaló por lo bajo que no hubo un cambio de acuerdo, sino que cumplieron con ofrecerle los dos lugares que les plantearon desde un primer momento.
Sin embargo, esos puestos iniciales tenían menor envergadura que los que finalmente les dieron. Entre los intendentes, en la lista de unidad aparecen Héctor Gay (Bahía Blanca), Pablo Petrecca (Junín) y Javier Martínez (Pergamino).
Publicado en Agencia Nova
Wrong campaign ID- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022