El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, empezó a dilucidar la estrategia que el sector Azul del Movimiento Popular Neuquino (MPN) tiene para continuar en el poder más allá de 2023. Con un elogio abierto a su actual vicegobernador Marcos Koopman, a quien caratuló como una de los dirigentes más capacitados para el futuro de la provincia, marcó su preferencia de cara a su sucesión y calentó un poco más el año en que su partido definirá autoridades y la fórmula que compita por la gobernación. También aseguró que esta vez, a diferencia de lo ocurrido en sus dos mandatos, impulsará a una mujer en el binomio para retener el Ejecutivo neuquino.

Mientras toma temperatura la inminente elección de autoridades, Gutiérrez demostró que su espacio busca aferrarse a la continuidad. Lo hizo junto a Koopmann y funcionarias del gabinete, en un acto previo al Día Internacional de la Mujer, en la que anunció más de 60 actividades formativas, culturales y recreativas sobre políticas de equidad de género.

“Quiero decir que voy a trabajar incansablemente para que la próxima fórmula que presentemos, desde nuestro proyecto del MPN, con las aspiraciones de ganar y seguir trabajando juntos y juntas, esté integrada por un hombre y mujer, por una mujer y un hombre”, anunció. Y se excusó: “Vengo a hacerme cargo de que, cuando tuve que elegir quien me tuvo que acompañar en la fórmula en los dos períodos constitucionales, en esas dos oportunidades busqué y busqué, pero terminé eligiendo dos hombres”.

Marita Villone on Twitter: “QUE LA GESTIÓN ME ENCUENTRE SIEMPRE EN TERRITORIO! Durante la recorrida, llegué nuevamente a Quili Malal donde me reuní con el Presidente de la Comisión de Fomento, Claudio Sáez, pic.twitter.com/abuz1J8ZCQ / Twitter”

QUE LA GESTIÓN ME ENCUENTRE SIEMPRE EN TERRITORIO! Durante la recorrida, llegué nuevamente a Quili Malal donde me reuní con el Presidente de la Comisión de Fomento, Claudio Sáez, pic.twitter.com/abuz1J8ZCQ

La definición abre un interrogante sobre quiénes pueden ocupar ese lugar. Entre las dirigentes de mayor confianza del mandatario, hay algunos nombres con trayectoria dentro de la actividad parlamentaria. Además de María Eugenia Ferrareso, exprecandidata a diputada nacional y actual ministra de Mujeres y Diversidad de Neuquén, entra en juego Marita Villone, actual legisladora provincial del MPN.

Villone, dos veces intendenta de Loncopué hasta 2019, es una de las importantes voceras del gobernador. Durante todo el mandato, al igual que en los días más complicados de la pandemia, afianzó su relación con las jefaturas locales emepenistas del llamado interior neuquino. Desde que asumió en la Legislatura, tomó un rol fundamental para encontrar consensos como vicepresidenta 1° de la Cámara. Su perfil bajo no coincide con el despliegue territorial que desarrolla para el proyecto del sector Azul. Al respecto, una importante fuente del partido dejó abierta una puerta ecuménica: “Hay varias compañeras con posibilidades, no hay que descartar a nadie”.

Una cuestión de poder

El MPN tiene tres sectores definidos. El Azul, con Gutiérrez, Koopmann, el intendente capitalino Mariano Gaido y el exgobernador Jorge Sapag como principales figuras. El Azul y Blanco, encabezado por el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Marcelo Rucci, y el histórico Guillermo Pereyra. El tercero es el violeta, del diputado nacional y número dos de Gutiérrez entre 2015 y 2019, Rolando Figueroa, acompañado por los desencantados con la actual gestión.

“No son tiempos para improvisaciones. En el marco de la transición energética, nos jugamos muchísimo de lo que pase aquí adelante. En estos seis años, está en juego muchísimo del futuro de Neuquén. No es tiempo para que nos conduzcan personas que no están probadas al frente de la batalla”, advirtió el gobernador, en clara referencia a sus rivales internos.

Y cerró: “Una persona capacitada al frente de la batalla es el vicegobernador Marcos Koopmann, que al igual que Mariano (Gaido), y otras personas, además de entender por dónde pasa el ADN del pueblo neuquino, son personas de escuchar y buscarle la vuelta a los consensos y acuerdos. No buscan la grieta”.

Publicado en Letra P

Redacción Electoral