La UCR bonaerense cerró acuerdos con los heridos que dejó la decisión del jefe de gobierno porteño de “imponer” a Santilli como candidato en la Provincia

Por Matías Moreno

La resistencia bonaerense al intento del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de instalar a su vice, Diego Santilli, como candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires suma adhesiones. El temor del larretismo a que el médico Facundo Manes, el postulante que ungió la UCR para competir en el distrito más poblado del país, nutra su lista con los heridos por la riesgosa jugada del alcalde porteño comenzó a materializarse.

Según se pudo confirmar, el radicalismo bonaerense cerró durante las últimas horas un acuerdo con dos referentes de la pata peronista de Juntos por el Cambio: el extitular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó y el exintendente de San Miguel Joaquín de la Torre. A su vez, se oficializará mañana la incorporación de GEN, el partido de Margarita Stolbizer, a la alianza opositora en Buenos Aires. Stolbizer también jugará con Manes en la eventual interna con Santilli en las PASO del 12 de septiembre. De hecho, la decisión del médico de subirse al ring electoral fue el empujón final que recibió la exdiputada para incorporarse a JxC. Aún no está definido si ocupará un lugar en la nómina de Manes.

Durante las últimas horas, Esteban Bullrich, quien se encuentra en el exterior, activó conversaciones con la UCR bonaerense a través de De la Torre, un dirigente de confianza. Como referente provincial de Pro en la provincia, el senador nacional está molesto con Larreta por el desorden que generó en el armado de Juntos por el Cambio en la provincia su enroque de candidatos. Desde hace varias semanas, Bullrich aboga por evitar las internas del conglomerado opositor.

En tanto, Monzó podría ocupar el tercer casillero en la lista de Manes. El exintendente de Carlos Tejedor debatirá hoy el pacto con Manes en una reunión que mantendrá en Luján con sus dirigentes en las seccionales de la provincia. Cuidadoso de las formas, el exarmador de Mauricio Macri esperará a tener el aval de sus alfiles en el territorio a la idea de sumarse a la lista de Manes antes de anunciar el acuerdo. En el pelotón de Monzó espera que el lanzamiento se oficialice en los próximos días. Es más, podría haber una foto del exlegislador con el neurocientífico la próxima semana. De esta forma, Monzó, quien tiene un estrecho vínculo con Larreta, descartó competir con lista propia en las primarias y enfrentaría al candidato elegido por el alcalde para enfrentar al kirchnerismo en las legislativas.

De la Torre, exministro de María Eugenia Vidal, también se incorporó al movimiento de la resistencia. Tanto De la Torre como Monzó no comprenden la decisión de Larreta de “imponer” la postulación de Santilli en Buenos Aires sin consensuar con la UCR, la CC y Jorge Macri, intendente de Vicente López. El propio Monzó le transmitió al alcalde sus críticas a la maniobra, que tensiona al extremo la alianza entre Pro y el radicalismo en el principal distrito electoral.

Los caciques de la UCR cuestionan con dureza la actitud de Larreta. Entienden que “no hay reciprocidad”, ya que el radicalismo apoyó a los candidatos de Pro como cabeza de lista desde 2015 en Buenos Aires. “Solo juegan en equipo cuando ellos eligen al capitán”, exclaman en las filas del centenario partido. Sospechan que Larreta teme que Manes, quien aspira a competir por la Casa Rosada en 2023, se convierta en una amenaza para su proyecto presidencial. Otros, en cambio, creen que Larreta impulsa al “colo” porque quiere tener un hombre propio en 2023 en el distrito más poblado. En el larretismo usan el argumento pragmático: Santilli es el candidato más competitivo después de Vidal en Buenos Aires. En la resistencia sospechan de la certeza de los sondeos que muestra el alcalde. “Ven la foto y no la película”, resaltan desde el monzoismo.

Los aliados de Larreta en Buenos Aires consideran que el alcalde juega con fuego y pone en riesgo el apoyo del radicalismo a su plan presidencial. En la Ciudad, en tanto, confían en que con “el viento de cola” de la foto de unidad en la Capital lograrán cerrar un acuerdo en la provincia y consensuar una lista. En caso de que no lo logren, no verían mal una interna con Manes.

Larreta se reunió ayer con Jorge Macri, con quien esperan acercar posiciones durante los próximos días, pero ninguno de los dos cedió. “Jorge quiere la lapicera”, avisan desde Uspallata. En Vicente López redoblan la apuesta: piden que Larreta baje a Santilli para evitar que Jorge Macri presente una lista propia en las PASO. “Ya se están armando y buscando aliados en los distritos”, comentan en JxC. Anoche, la titular de Pro, Patricia Bullrich, pidió que haya un “gran gesto” en la provincia para cohesionar el espacio. Un mensaje a Larreta para que decline la postulación de Santilli.

En la UCR no descartan una lista de unidad, pero advierten: “No hay chances de que Manes no encabece la nómina”.

Al filo del cierre de inscripción de alianzas, las autoridades de la mesa provincial de Juntos por el Cambio se reunirán esta tarde para discutir el reglamento de la coalición para las PASO. Estarán Maximiliano Abad (UCR), Érica Revilla (UCR), Néstor Grindetti (Pro), Jorge Macri (Pro), Andrés de Leo (CC), Maricel Etchecoin (CC), Joaquín de la Torre (Peronismo Republicano) y Manuel Passaglia.

Redacción Electoral