
Luego de aquella primera reunión de Gabinete en Casa Rosada, el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, puso en claro la orden emanada de Cristina Kirchner, que tanto el presidente Alberto Fernández, como el ministro de Economía, Martín Guzmán resistían para avanzar en un acuerdo con el FMI: aumentar el gasto público para ganar las elecciones. Guzmán finalmente, abrió la billetera, pero limitada.
Sin embargo, allegados del ministro de Economía, confirmaron que esperan recibir un gesto del FMI que funcione a modo de “bala de plata”, que muestre al país en pleno diálogo para resolver la deuda externa, durante la cumbre del G-20 que tendrá lugar a mediados de octubre en Washington.
“Las negociaciones con el Fondo están siendo habituales, semana a semana y Guzmán estaría viajando a mediados de mes para Washington, para la cumbre del G20”, confirmaron fuentes oficiales. Consideran que en el G-20, “lógicamente puede haber algún contacto con el Fondo, dado que el día anterior termina la cumbre estacional del organismo” de crédito internacional.
La intensión de Guzmán es mostrarse en un encuentro con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva -que tampoco pasa por su mejor momento por los cuestionamientos como ex titular del Banco Mundial- e intentar reestructurar la deuda de 45.000 millones de dólares tomados durante el gobierno de Mauricio Macri.
Publicado en Agencianova

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022