Si bien el gobierno nacional plantea como su principal objetivo la aprobación del acuerdo con el FMI, ´la verdadera cuestión de fondo pasa por los rosqueos y alineamientos de cara a las elecciones 2023.

“El Acuerdo finalmente saldrá. Sino, no habrá país. Por más que la oposición haga su show mediático, son los principales interesados en que salga. Lo que importa es como capitalizarlo para las elecciones presidenciales del año próximo.”, confiesa un viejo político muy próximo al presidente Alberto Fernández.

Aunque los números de la Argentina en cuanto a inflación, desocupación, pobreza e indigencia, empleo en negro y endeudamiento sean escalofriantes, tanto el oficialismo como la oposición sólo mueven sus piezas tomando como referencia el premio mayor: las presidenciales del año próximo. Del lado opositor, Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta se sacan chispas, mientras que el ex presidente Mauricio Macri no abandona su proyecto de tener la opción a un “Segundo Tiempo”.

En el oficialismo la situación mucho más grave de lo que se reconoce públicamente. ´La renuncia de Máximo Kirchner anticipa que la veintena de diputados de la Cámpora no acompañarán el proyecto oficial. Podrían, a lo sumo, abstenerse en la votación. Y si bien la figura de Máximo está muy deteriorada en público, confían que las consecuencias sociales y económicas del acuerdo revalorizarán al cristinismo como opción presidencial.

El candidato del cristinismo a competir contra la pretensión de presentarse a reelección de Alberto Fernández es nada menos que Eduardo “Wado” de Pedro, actual Ministro del Interior, al que el “albertismo” pretende mover al Ministerio de Justicia, para limitar su diálogo con gobernadores e intendentes.

Llamativamente, los dos candidatos que aparecen dentro del Gabinete nacional son De Pedro y Juan Manzur, Jefe de Gabinete, que participaron a fines de la semana pasada de la reunión de Gobernadores del Norte Grande, en Puerto Iguazú. Allí hubo rosqueo al por mayor, promesas de inversiones nacionales en energía y transportes y transferencias de fondos.

¿Podrá subsistir una gestión en la que el cristinismo no acompañará el acuerdo con el FMI, y los dos ministros políticos compiten con el Presidente por la candidatura 2023?

Y, en caso de hacerlo, ¿competirán dentro del mismo Frente Electoral?

Publicado en Agencia Nova

Redacción Electoral