
Encuesta Quaest difundida este martes (9/6) y realizada en Amapá muestra que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) lidera en el estado con el 40% de las intenciones de voto, técnicamente empatado con el presidente Jair Bolsonaro (PL) que cuenta con el 37% de las intenciones. El margen de error se estima en 3,3 puntos porcentuales. El resultado es una investigación estimulada, cuando a los participantes se les presenta una lista de candidatos. Fue la primera encuesta del instituto realizada en el estado.
En tercer lugar se encuentra Ciro Gomes (PDT), con el 9% de las menciones, seguido por la senadora Simone Tebet (MDB) con el 6%. Soraya Thronicke (Unión) y Sofia Manzano (PCB) empataron con el 1% de las intenciones de voto. Los demás candidatos no puntuaron. De los entrevistados, el 3% declara que votará en blanco, nulo o no tiene intención de votar, y el 4% sigue indeciso.
En una segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro, el PT ganaría con el 49% de los votos, frente al 42% de Bolsonaro. Los votos en blanco, los votos nulos o los que no tienen intención de votar suman el 7% de los encuestados, y el 2% dijo estar indeciso.
La encuesta también consideró la evaluación de los participantes sobre el gobierno actual. El 37% lo considera positivo, el 37%, frente al 28% que piensa que el gobierno de Bolsonaro es regular y el 34%, negativo. No sabía o no respondió son el 1% del público.
Para el gobierno de Amapá, el exalcalde Clécio Luís (Solidariedade) ocupa el primer lugar con el 44% de las intenciones de voto, seguido del vicegobernador Jaime Nunes (PSD) con el 34%. Ya el senador Gilvam Borges (MDB) tiene el 4%, Gesiel Oliveira (PRTB) alcanzó el 2% y Jair Palheta (PCO) y Gianfranco (PSTU) empataron con el 1% de intenciones. El 8% está indeciso y el 6% votará en blanco, nulo o no tiene intención de votar.
La investigación realizó 900 entrevistas cara a cara, con la aplicación de cuestionarios estructurados, entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre. El margen de error se estima en 3,3 puntos porcentuales y la fiabilidad es del 95%. La encuesta se encuentra registrada ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) con los números AP-03659/22 y BR-08999/22.
Publicado en correiobraziliense
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022