
Con la vuelta al Congreso de la mano del radicalismo, Emilio Monzó reedita su aspiración de competir por un premio mayor: la gobernación o la presidencia. Para eso, referentes de su espacio comenzaron a caminar la Cuarta sección, una región amigable a sus ambiciones políticas, al tiempo que aclaran sobre los alcances de su acercamiento a Horacio Rodríguez Larreta, dado a conocer por dirigentes porteños como un fichaje más logrado por el alcalde en sus ambiciones de llegar a la Casa Rosada.
En el arranque de 2022, el encuentro entre el jefe de gobierno y el diputado oriundo de Carlos Tejedor comenzó a diagramar un posible acuerdo camino a las presidenciales de 2023. Si bien se especuló con la posibilidad de que el exarmador de campaña de Mauricio Macri en 2015 hiciera lo propio con Rodríguez Larreta, integrantes de las filas del monzoísmo aclararon a Letra P que el encuentro es parte de un “acercamiento” entre espacios y destacaron la “capacidad de diálogo” de ambos referentes, pero subrayaron que no se trata de un encolumnamiento del dirigente de raíz peronista al proyecto del jefe de la Ciudad.
El expresidente de la Cámara baja en el Congreso trabajo el año pasado por la candidatura de Facundo Manes, en el marco de un acuerdo con la Unión Cívica Radical (UCR) que le permitió no sólo volver al Congreso sino devolver al escenario político a algunos de sus alfiles, vedados de las listas por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en 2019. El acuerdo con la UCR lo posicionó en la vereda de enfrente por la que caminó Diego Santilli, figura estelar del Plan Canje de Larreta y apuesta de éste para la gobernación de Buenos Aires. El diputado no pierde tiempo: este viernes arrancó su plan Colorado 23 en Mar del Plata.
Desde hace tiempo, Monzó trabaja en el territorio bonaerense para moldear una candidatura. Meses atrás, admitió a Letra P que le “gustaría gobernar la provincia o el país”. “Estoy en condiciones por mi experiencia”, dijo en la entrevista con este medio.
Sorteada las elecciones, aquellas aspiraciones vuelven a reeditarse y por eso desde su espacio advierten que las conversaciones con Rodríguez Larreta son la punta de un ovillo que recién empieza a desenredarse y rechazan que se haya cerrado un acuerdo para convertirse en un armador de la candidatura presidencial del porteño. “Hay que esperar a febrero”, dicen en su entorno y agregan: “Emilio quiere ser parte de un espacio de poder que arregle la Argentina, en el lugar que le toque. Si tiene que elegir, es como gobernador”.
La gobernación es una candidatura en diputa entre distintos socios de Juntos. En su alianza con los radicales, Monzó podría cruzarse con las aspiraciones del presidente de la UCR bonaerense, el diputado Maximiliano Abad, y con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien ha expuesto sus deseos de quedar al frente de esa boleta. En el PRO, el porteñismo aspira a que ese lugar lo tenga como protagonista a Santilli.
No son los únicos: el intendentismo amarillo, si bien terminó apoyando la postulación del Colorado para llegar al Congreso, mantiene el interés en disputar el cargo que ocupa Axel Kicillof. Los jefes comunales Néstor Grindetti (Lanús) y Julio Garro (La Plata) ya dijeron que están en la pelea y esta semana definieron una alianza para ampliar el armado del peronismo amarillo que le responde al primero más allá de la Tercera sección.A la cancha
En la Cuarta, región amigable con el monzoísmo, algunos referentes comenzaron a diagramar acciones políticas pensando en las elecciones del año próximo. El exdiputado nacional Sergio Buil anda de recorrida por distintos distritos del noroeste. Junín, Carlos Casares y 9 de Julio fueron los primeros que visitó. “Trabajamos para redefinir la construcción de Juntos, de Cambiemos, y estamos con mucha expectativa para 2023, fundamentalmente, ante la necesidad de fortalecer la estructura de nuestro partido”, señaló el referente del Partido del Diálogo.
Publicado en Letra P

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022