El Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC) dio a conocer un informe sobre la ejecución del presupuesto 2021 por parte del Estado Nacional. Según los datos al 29 de diciembre de 2021, la totalidad de la Administración Pública Nacional (APN) tuvo un gasto presupuestado de 11.000.194 millones de pesos, de los que ejecutó 10.660.803,3 millones de pesos, lo que representa el 96,91 por ciento.

“El presupuesto inicial para toda la APN era de 8.394.994,8 millones de pesos y alcanzó los 11.000.194 millones de pesos con posteriores modificaciones presupuestarias, como ejecutó 10.660.803,3 millones de pesos, se da una sobre ejecución del 126,99 por ciento”, indicó Leo Anzalone, director del CEPEC.

Según el estudio, la jurisdicción más eficiente fue, al igual que la que más presupuesto tuvo, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que ejecutó 4.207.630 millones de pesos, un 98,96 por ciento. Si se tiene en cuenta que el presupuesto inicial de esta jurisdicción era de 3.693.758,3 millones de pesos, tuvo una sobre ejecución de 113,91 por ciento.

Le siguen con mayor ejecución presupuestaria el Ministerio de Deporte (98,32 por ciento), el Poder Legislativo (97,95 por ciento) y el Poder Judicial (97,86 por ciento).

Por otra parte, la jurisdicción “Transporte” es la única que terminó ejecutando menos presupuesto que el disponible. Comenzó el año con gastos presupuestados por 190.967,5 millones, lo terminó con 158.878,9 millones de pesos y solo ejecutó 143.009,7 millones.

El pedido de Ella

En su carta publicada luego de la derrota en el oficialismo en las PASO la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo foco en que sólo se había ejecutado el 2,1 por ciento del déficit del 4,5 por ciento presupuestado para 2021.

“Faltan ejecutar, según la previsión presupuestaria, 2,4 por ciento del PBI… más del doble de lo ejecutado y restando sólo cuatro meses para terminar el año… con pandemia y delicadísima situación social. No estoy proponiendo nada alocado ni radicalizado”, señaló la vicepresidenta, en lo que se interpretó como un reproche a la administración del gasto del Estado.

Publicado en Agencia Nova

Redacción Electoral