Después del domingo, las cosas cambiarán en el Gobierno Nacional, y en el Frente de Todos más aún. ¿Conseguirá la coalición sobrevivir a la derrota y a la inmediata exigencia de la firma del acuerdo con el FMI?

La pregunta de fondo es si seguirán Alberto Fernández y Cristina Kirchner, solo uno de ellos, o tal vez ninguno de los dos. En las altas esferas políticas se ha instalado con fuerza la certeza de que este proceso tiene un final cercano -no más allá del mes de marzo de 2022-, y que una Asamblea Legislativa determinará quién será el nuevo presidente. No parece conveniente adelantar las elecciones, ya que el Gobierno de los próximos dos años será necesariamente de transición.

Un gobernador o un senador, tal como dispone la Constitución Nacional, sería el elegido. Previo a su realización, Alberto debería cargar con el costo político de la firma de un acuerdo feroz con el FMI. Presionado por los poderes corporativos y la oposición mediático-partidaria, Alberto terminaría dando un paso al costado. Cristina no tendría respaldo para gobernar, ni voluntad para aceptar los términos de la negociación con el Fondo. Mucho menos, de aplicarlos. Y hasta tal vez pase a la oposición en poco tiempo.

Desde hace semanas Horacio Rodríguez Larreta viene sosteniendo la necesidad de un Gobierno que sume el 70 por ciento de las voluntades. Es decir, sin el cristinismo. El martes los sindicalistas primero y luego un grupo de empresarios caracterizados por la noche respaldaron a Alberto, en el caso de que se anime -por fin- a romper con Cristina.

Después de la firma del acuerdo con el FMI, Alberto podría continuar como un fantasma, sin poder propio, o dar un paso al costado. Ambos escenarios –una continuidad condicionada o la renuncia lisa y llana- son los escenarios más probables.

Algunos arriesgan hasta el nombre del candidato a completar el período presidencial que culmina en 2023. Juan Schiretti, el gobernador cordobés. Otros preferirían a un peronista: Juan Manzur o Sergio Uñac.

La cuenta regresiva ya comenzó. Silenciosamente.

Publicado en Agencia Nova

Redacción Electoral