
La vicepresidenta Cristina Kirchner cumplirá sus primeras horas a cargo del Ejecutivo por el viaje de Alberto Fernández a Rusia, China y Barbados sin una agenda establecida, en su departamento en Barrio Norte, y en llamativo silencio, sobre todo tras el principio de acuerdo entre el Gobierno y el FMI que anunció el Presidente la semana pasada.
Según confiaron a Infobae fuentes cercanas a la titular del Senado de la Nación, no tiene previsto ir a la Casa Rosada, en donde tiene un despacho que nunca utilizó desde que asumió el 10 de diciembre de 2019.
Aunque no tenía previsto asistir al Senado, hoy por la tarde definió ir al Congreso y se dirigió a su despacho en la Cámara Alta donde mantuvo uno reunión durante una hora con el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara Alta, José Mayans, donde repasaron la agenda parlamentaria y la conformación de las comisiones.
De todas formas, no se descarta que mantenga reuniones con diferentes dirigentes como suele hacer cuando está en su departamento ubicado en Juncal y Uruguay, en el céntrico barrio porteño.
Cristina Kirchner quedará a cargo del Ejecutivo hasta el próximo 9 de febrero en medio del cimbronazo que significó la renuncia de su su hijo, Máximo Kirchner, como presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, y la asunción en su lugar de Germán Martínez, un movimiento político en rechazo a la estrategia del Gobierno para negociar con el FMI.
Además de no tener agenda programada pública, la ex presidenta mantiene un sugestivo silencio respecto de lo anunciado por Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, aunque en este punto el propio mandatario tuvo que reconocerque existían diferencias entre ambos respecto del camino adoptado con el Fondo.
Tampoco se expresó sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la bancada oficialista y la designación de Martínez en su reemplazo, aunque desde el kirchnerismo deslizaron que se mostró en desacuerdo con la decisión tomada por el dirigente de La Cámpora y que participó de la decisión sobre la nueva conducción del bloque.
Más allá de esto, la actividad política estas semanas estará más centrada en Diputados, ya que los proyectos que serán tratados en las sesiones extraordinarias ingresarán por la Cámara Baja, deberán tratarse en las respectivas comisiones y luego ir al recinto. Esto dará una amplia ventana de tiempo para que el Senado se ponga en marcha.
En el caso del proyecto de ley por el que el Ejecutivo Nacional pedirá autorización al Congreso para tomar deuda con el Fondo, deberá ingresar por el Senado pero según adelantó el propio Guzmán, eso no será hasta dentro de cuatro semanas como mínimo.
Alberto Fernández viajó ayer a última hora, luego de resolver los cambios en el bloque de Diputados, para dar comienzo a la gira en la que recorrerá Rusia, China y Barbados. A las 22.30 partió acompañado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Martín Guzmán -quien solo estará en Moscú hasta mañana jueves y luego retornará a la Argentina-.
También participan de la gira el canciller Santiago Cafiero; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; el de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
Por haber dado positivo de COVID-19 en las pruebas de PCR que se les realizaron este lunes se quedarán sin viajar el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca.
Alberto Fernández tiene previsto reunirse el jueves 3 de febrero con Putin, en la capital moscovita, donde ambos compartirán un almuerzo y luego ofrecerán una conferencia de prensa con una pregunta para un periodista de cada país.

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022