El despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país comenzó hoy por parte del Correo Oficial de la República Argentina, en el marco de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán mañana.

En el operativo están involucrados más de 14 mil vehículos, mulas, caballos y lanchas para la distribución de las urnas, con personal que se trasladará a los lugares más remotos del territorio nacional con el propósito de garantizar el derecho a voto de los ciudadanos en las PASO.

Se trata de un total de 101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y los kits sanitarios necesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar mañana, entre las 8 y las 18, de la jornada electiva.

El traslado de las urnas fue habilitado anoche en la ciudad de Buenos Aires por la jueza electoral María Servini -acompañada por miembros de la junta electoral- y dio inicio al proceso de carga en los camiones de Correo Argentino para comenzar con el despliegue a los distintos puntos de votación.

El Correo Argentino informó que el dispositivo electoral cuenta con 63 mil trabajadores y 14.070 vehículos que facilitarán el traslado de urnas, material electoral y kits sanitarios para garantizar que los comicios se realicen en 17.092 establecimientos a lo largo del territorio nacional.

En el marco de ese operativo también se utilizarán para el traslado de urnas mulas, caballos y lanchas para poder llegar a los lugares más recónditos y despoblados del país.

El local de comicios más remoto está ubicado en el paraje jujeño El Durazno, donde el operativo incluye un recorrido de 12 horas en mula para llegar al lugar.

En cada uno de los operativos, un trabajador de Correo quedará a cargo de la protección de las urnas junto a integrantes de las fuerzas de seguridad, y para ello pasaron la noche en el establecimiento electoral hasta el inicio de la jornada electoral en el día de mañana.

El Correo informó en un comunicado que por la mañana inició la distribución en las provincias de Catamarca, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones, las que ya cuentan con un 99% del material entregado en los establecimientos y puestos en custodia.

Según los datos de la Dirección de Servicios Electorales del Correo Oficial de la República Argentina, hasta el último corte de carga de datos de las 14, se distribuyeron las urnas en el 86% de los establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el 71% de las escuelas afectadas a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, hasta esa hora en Tucumán ya se había entregado el 90% de las urnas, en San Luis el 80%, en Corrientes y Formosa el 75%, en San Juan el 60%, en Río Negro el 50% y en Catamarca y Jujuy el 40%.


“Si bien las diferencias geográficas y las distancias varían entre las distintas provincias, en todas las jurisdicciones el procedimiento se encuentra en un desarrollo normal”, afirmó el Correo.

Por su parte, en provincias como La Pampa, Mendoza, Santiago del Estero y La Rioja el operativo de despliegue se inició por la tarde.

En Santa Cruz, en tanto, ya fueron entregadas el 100% de las urnas en los distritos del interior y en la capital provincial el despliegue se activó por la tarde, del mismo modo que en Neuquén.

A su vez, en Chaco y Tierra del Fuego se completará la entrega en horas previas al inicio del comicio y “en todos los casos, los plazos son los establecidos y programados”, sostuvo el Correo en el comunicado.

De acuerdo a los plazos estipulados, la entrega de la totalidad de las urnas finalizará en las últimas horas del día de hoy.

Además de las 1482 sucursales del Correo en todo el país, 1153 fueron adaptadas como sucursales electorales digitales, que están especialmente acondicionadas para digitalizar y transmitir los telegramas a la sede central operativa para el procesamiento del escrutinio provisorio a cargo de la Dirección Nacional Electoral (DINE).

Sensación Electoral