
Hace minutos cerró en buena parte de las 649 escuelas habilitadas para votar en toda la provincia (aunque en muchas todavía se sigue sufragando), una de las elecciones más inéditas de la Argentina, en medio de una pandemia que obligó a implementar varios cambios.
Sin grandes sorpresas en cuanto a los ganadores en Mendoza, las primeras tendencias marcan que el Frente Cambia Mendoza (el oficialismo dentro del oficialismo, por decirlo de manera clara) logró una victoria dentro de la interna que libró con el espacio Cambia Ya, con una importante diferencia no sólo en esta competencia, sino también frente a su principal adversario, el Frente de Todos. Los bocas de urna marcan guarismos cercanos al 45% para esta fuerza (44% marcaban la reposición de fiscales de la lista del oficialismo).
Así, el espacio que llevó como precandidatos al actual gobernador y dos ex gobernadores logró en esta gran encuesta hacia el 14 de noviembre, la mayoría de los votos de los mendocinos, marcando un nuevo triunfo consecutivo tanto en elecciones PASO como generales.
El jueves, en el cierre de campaña el gobernador Rodolfo Suarez (que fue en la lista de suplentes de senadores nacionales), secundado por los ex mandatarios Julio Cobos (ahora sí, ya candidato a diputado nacional por Mendoza) y Alfredo Cornejo (candidato a senador nacional) hizo un fuerte llamado a plebiscitar su gestión, algo que finalmente logró.
“Esta elección tiene mucha significación porque se va a elegir entre dos modelos de gestión muy diferentes”, dijo Suarez, estableciendo una especie de competencia entre el modelo que proponen en la provincia y la gestión del presidente Alberto Fernández.
El segundo lugar corresponde al Frente de Todos, aunque alejado del primer puesto radical, según la tendencia (se habla de un acompañamiento de entre el 27 y el 29% de los votos). En este espacio no se dirimió ninguna interna con lo cual Anabel Fernández Sagasti, secundada por Martín Aveiro, competirán en noviembre por llegar al Senado de la Nación. La lista de diputados nacionales será encabezada por Adolfo Bermejo, seguido de Liliana Paponet, Roberto Righi, Alicia Barrionuevo y Gonzalo Navarro.
- Luis Juez lidera las encuestas para la gobernación de Córdoba con un 43.8% de intención de voto - 14 de mayo de 2023
- Rodriguez Larreta el candidato del rojo se aleja del PRO haciendo trampa - 14 de mayo de 2023
- Patricia Bullrich dejó la presidencia del PRO y podría ir en búsqueda del Sillón de Rivadavia por una tercera vía - 14 de mayo de 2023