
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, calificó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, “como uno de los presidenciables de Juntos por el Cambio” y valoró la “estrategia de fortalecimiento” de la Unión Cívica Radical (UCR). No obstante, remarcó que “es apresurado hablar del tema” y dejó en claro que “en Juntos por el Cambio hay debate interno en el ámbito que corresponde, como así también política de coalición”.
Las expresiones de la exministra, que también aspira a competir en las presidenciales de 2023, rebotan en la coalición opositora pero sobre todo en el partido amarillo, donde el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta construye paso a paso su candidatura al sillón de Rivadavia y recibe reiteradamente cuestionamientos por parte de Morales.
“Por ahora, estamos muy enfocados en el domingo 14 con la idea clara de generar los cambios que necesitan los argentinos, reconstruyendo un espacio de expectativa y esperanza en todo el país”, aseguró Bullrich durante su visita a Tilcara, donde -junto con Morales- participó de un acto de respaldo a la lista de “Cambia Jujuy” para la Cámara de Diputados que integran Gustavo Bouhid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán en los primeros lugares.
Además, planteó que apuntan a la “reconstrucción de una profunda idea de país que busca progreso, educación, cultura del trabajo y oportunidades para los jóvenes”.
Con buenas expectativas, recordó que en las PASO la alianza opositora se impuso en 16 provincias y adelantó que “se prepara para dar el batacazo” en varias más el 14 de noviembre. “Logramos ser nuevamente un espacio político abierto a la esperanza”, indicó y señaló que el objetivo es “lograr 120 diputados y cinco senadores más para que Juntos por el Cambio sea partícipe de las políticas institucionales”.
Por otra parte, consultada sobre Milagro Sala, sostuvo que “un preso político es aquel que entra a la cárcel por su ideología, sin previo juicio justo y sin derecho a legítima defensa” y advirtió que a la referente de la Tupac Amaru “le fue comprobada administración fraudulenta de fondos públicos como si fueran propios, el uso de la violencia y la implementación de un Estado paralelo”.
Publicado en LetraP

- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022