La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, desplegó una serie de videos en redes sociales con motivo del Día de la Mujer que replicó el formato de la campaña presidencial que Sergio Massa llevó adelante como candidato del Frente Renovador en 2015, que fuera blanco de burlas y críticas por haberse basado en tonadas provinciales impostadas que transformaban la pregunta “¿Estás ahí?” en el “¿Tajaí?” y que, finalmente, se convirtió en una marca personal del ahora titular de la Cámara de Diputados.

Este martes 8 de marzo, la exministra de Seguridad de Mauricio Macri grabó mensajes de video provincia por provincia para saludar a las mujeres de todo el país, en ocasión del Día Internacional de la Mujer. La titular del partido amarillo adoptó un formato similar al de Massa, pero evitó caer en modismos locales. Bullrich se limitó a enviar un único mensaje, que solamente se modificó en la apertura para adecuarlo a cada una de las provincias.

“A todas las mujeres del PRO y a todas las mujeres de Cambia Jujuy y a todas las mujeres jujeñas”, dice en el inicio del video dirigido a la provincia norteña. Los inicios varían según cada provincia. El salto de imagen denota el corte para empalmar con el video que contiene un mensaje común a todos los distritos. “En nuestro día, el 8 de marzo, quiero decirles que precisamos de todas ustedes, de mujeres que trabajen, que se esfuercen, de mujeres que defiendan valores, de mujeres que defiendan la educación de sus hijos, que defiendan la necesidad de tener un país con producción, que defiendan que sus hijos sean mejores que ustedes, que sus padres, que tengamos movilidad social. Vamos mujeres, vamos este 8 de marzo”, arenga Bullrich.

Su mensaje se replicó en todas las provincias, pero no en la Ciudad de Buenos Aires, donde manda Horacio Rodríguez Larreta, su adversario interno en la puja por llegar a la Casa Rosada. En el caso de Salta, Bullrich optó por rendirle homenaje a Gladys Moisés, quien lideró el PRO en ese territorio y se desempeñó como diputada provincial hasta 2021. En el mensaje dirigido a las riojanas, el video está acompañado por el hashtag #Bullrichmania.

En 2015, en el marco de la carrera a la Casa Rosada, Massa había grabado una serie de videos en los que utilizaba modismos, evitaba pronunciar la letra “s” para hacer más llano su mensaje y, para hablarles a los correntinos, recurrió al término tajaí, por el que actualmente aún recibe chicanas, incluso de su ahora (¿ex?) socio político Máximo Kirchner.

“¿Sergio, tajaí?”, lanzó el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el acto de cierre de campaña de 2021, cuando al entonces todavía jefe de la bancada oficialista en Diputados le tocó pasarle la palabra al exintendente de Tigre, ante las risas generalizadas de la militancia.

Publicado en Letra P

Redacción Electoral