El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó este lunes por la noche su postura contra el nuevo consenso fiscal que firmaron esta misma tarde los gobernadores de todo el país. “No vamos a aumentar impuestos”, afirmó y reiteró su reclamo por los puntos de coparticipación que le quitó Nación.

El mandatario habló luego de que 23 provincias aceptaran el pacto propuesto por Nación. En la conferencia, le respondió a Alberto Fernández, quien había cuestionado que el acuerdo “haya quedado sin firmar por la Ciudad de Buenos Aires, porque cuando se llevaba los puntos de coparticipación lo hacía sin consensos”.

Al ser preguntado sobre esta frase, Larreta respondió: “La coparticipación que nos transfirieron vino de la mano de asumir nosotros el gasto y la responsabilidad de la Ciudad”.

“La Constitución lo dice bien claro, toda transferencia de funciones tiene que estar acompañada de los recursos. Nos transfirieron la función de seguridad, con más de 20 mil policías, cuyo gasto tenemos que afrontar con la coparticipación que nos transfirieron. Por eso consideramos que es inconstitucional”, detalló.

Al explicar los motivos por los que el distrito rechazó el consenso, el jefe de Gobierno afirmó que asumió el compromiso de “no apoyar el aumento ni la creación de nuevos impuestos al trabajo y a la producción, más allá de que la realidad financiera de cada provincia lleve a firmar el Consenso Fiscal”.

“No vamos a aumentar impuestos”, repitió Rodríguez Larreta la postura del Gobierno porteño. Sin embargo, afirmó, “la respuesta del Gobierno es pedirnos firmar un Consenso Fiscal que habilita la creación de nuevos impuestos, como el impuesto a la herencia, y el aumento de otros, como el de las alícuotas máximas de Ingresos Brutos a los sectores productivos”.

Rodríguez Larreta sostuvo que esto es grave porque además anula el camino de baja de impuestos que “veníamos transitando con el Consenso Fiscal de 2017, que creemos que se debe retomar cuando estén dadas las condiciones económicas para hacerlo”.

Publicado en Agencia Nova

Redacción Electoral