El Frente de Todos vive una interna que terminó de salir a la luz cuando Máximo Kirchner decidió renunciar a la jefatura de la bancada oficial en Diputados, disconforme con el preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional en relación a la deuda generada durante el gobierno de Mauricio Macri.

Ahora, otro elemento pone el peligro una relación ya maltrecha para muchos, a punto de la desintegración.

El presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi, un funcionario cercano a Máximo y líder de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), tuiteó que se está estudiando la creación del ministerio de la Economía Social.

“Con preocupación me llega la información de que @alferdez, a pedido de Emilio Pérsico, planea mover la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (@MiguelAGomezok) del Ministerio de @AgriculturaAR”, escribió Levaggi.

“Todo con el objetivo de armar una agencia o ministerio donde también estaría la Secretaría de Economía Social y el @INAESarg (@AlexRoig_inaes). Me pregunto con quién se discute esto”, disparó.

Lo que generaría el malestar no es la creación de esa cartera, sino que su titular podría ser Emilio Pérsico, quién junto a Fernando “El Chino” Navarro conducen el Movimiento Evita, quizá la organización social con mayor poder territorial de la Argentina.

El mismo Navarro tiene, según dicen, “el tercer despacho más grande de la Casa Rosada”, para su labor como Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete.

En cuanto a Pérsico, actualmente conduce la Secretaría de Economía Social, dispone de una enorme caja en el Ministerio de Desarrollo, y con el ministerio en sus manos podría dirimir la constante pelea con otros sectores de esa cartera por el manejo de la política social.

El Movimiento Evita está profundamente distanciado del kirchnerismo, ya que enfrentaron a Cristina Kirchner en las elecciones de 2017, poniéndose al lado de Florencio Randazzo, en el Frente Justicialista-Cumplir.

Randazzo obtuvo un 5 por ciento que, si bien fue una pobre performance electoral, resultó clave para que CFK fuera derrotada por Esteban Bullrich en la carrera por la senaduría nacional por la provincia de Buenos Aires.

Publicado en Agencia Nova

Redacción Electoral