
La elección de Marcos Juárez es tan vecinal como simbólica. A modo de ejemplo: Verónica Crescente, quien abandonó el gobierno de Pedro Dellarossa para enfrentarlo, vive justo al frente del intendente, quien impulsa a Sara Majorel como su sucesora.
Ambas mujeres disputan la voluntad de 19 mil vecinos. En la encuesta previa de CB Consultora, 8.147 estarían con Crescente,y 6.789, con Majorel. 1.730 votarían a alguno de los dos candidatos que disputan la novena banca del Concejo Deliberante. Y los indecisos serían 1.935.
Los datos dicen que el simbolismo está sobredimensionado: Juntos por el Cambio ganó la intendencia en 2014 y en 2018, pero perdió ambas elecciones presidenciales y debió entregar la presidencia en 2019. Sin embargo, insisten en considerar a Marcos Juárez el “kilómetro cero del cambio”. En el comando de campaña de Majorel niegan cualquier encuesta que dé a la candidata oficialista en un escenario perdidoso. “No mostramos nuestros números para no alimentar la operación del peronismo”, dice un integrante del equipo de Majorel.

En el equipo de Crescente admiten que Majorel está mejor en el centro de la ciudad, pero aseguran que en los barrios hay viento a favor de la candidata. En particular en barrio Noroeste, que sufrió un severa inundación en abril de 2021, evento que autoconvocó a vecinos que le reclamaron a Dellarossa soluciones de fondo.
En el PRO Córdoba admiten que la “confusión respecto de quién es la continuadora de Pedro” podría beneficiar a la estrategia de Juntos por el Cambio. “En Marcos Juárez, todos saben quién es Verónica Crescente y qué clase de funcionara es”, replican en el búnker de Unidos.
Ambas candidatas pelean en igualdad de condiciones: a las obras que Schiaretti le garantiza a Crescente se corresponden fotos de Majorel en actos del Gobierno municipal: encabezó una megafiesta por el Día de la Niñez y el viernes “presentó” nuevos vehículos a la comuna.
El jueves 8, finalmente, una caravana será el último acto proselitista de Majorel. Hasta ahora, no hay confirmación de que Horacio Rodríguez Larreta desembarque en Marcos Juárez.
En medio de la campaña, Juntos por el Cambio se quedó sin el apoyo (también en el plano simbólico) de la Coalición Cívica. El partido de Elisa Carrió acusó a Pedro Dellarossa de incumplir con su promesa de incluir a un dirigente de ese espacio en la lista de concejales, en un lugar no expectable.
El domingo 11 de septiembre, Marcos Juárez tendrá por primera vez una intendenta, pero Córdoba tendrá más de un candidato lanzado.
Con información de La Voz del Interior
- El 74% de los argentinos no votaría al Frente de Todos en las Elecciones de 2023 - 13 de septiembre de 2022
- Iguacel confirma candidatura para Gobernador, conocé su plan de un Gabinete de solo cinco ministerios - 12 de septiembre de 2022
- Marcos Juárez: cerraron los comicios y hay expectativa por un resultado “cabeza a cabeza” - 11 de septiembre de 2022